Reino Unido: El país entró en recesión

El gobierno del Reino Unido anunció este jueves que el país entró en recesión y anuncia un plan de austeridad para solucionar la crisis.

Jeremy Hunt, el ministro de Finanzas de Reino Unido, anunció que el país ha entrado en una recesión económica y que la nación sufre la inflación más alta en 41 años.

Las economías familiares y el ecosistema empresarial británico han sido puestos en riesgo con la subida de precios que se sitúa en una tasa superior al 11 por ciento.

La economía británica se contraerá in 1,4 por ciento el próximo año, antes de lograr recuperarse un 1,3 por ciento en 2024, pronosticó la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria.

Los economistas expresan que será una recesión técnica cuando se contrae el crecimiento del Producto Bruto Interno durante dos trimestres consecutivos.

A principios del mes de noviembre, el Banco de Inglaterra advirtió que el Reino Unido tendría una recesión larga que se considera la peor desde que comenzaron a llevar los registros.

Plan Económico

En este contexto, el ministro de Finanzas de Reino Unido, anunció un plan económico que contempla una mezcla de subidas de impuestos a personas y empresas y asimismo un programa de austeridad que será de elevar los salarios públicos por debajo de la inflación y recortes presupuestarios.

Con esta serie de medidas, se busca ahorrar al país 54000 millones de libras y apuntalar las finanzas públicas, luego de los problemas políticos y económicos del país. Aunque muchos consideran que estas medidas afectarán los ingresos de los hogares.

La deuda nacional del Reino Unido será de 400.000 millones de libras esterlinas más alta de lo previsto en marzo, anunció Hunt.

“La esperanza es que unas finanzas públicas más sostenibles y unas perspectivas de inflación más bajas den margen para una eventual recuperación económica más aguda” expresó Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma eToro.

“Este presupuesto supone una dura combinación de subidas de impuestos y recortes de gastos por una suma que equivale al 1,7 por ciento del PBI, en un intento del gobierno por tapar el agujero financiero del país, afectado por la recesión y el aumento de los costes” agregó el analista.

Noticias Relacionadas:
El Reino Unido enfrentará la recesión más larga de su historia.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos