Vladimir Putin presentó un comunicado en la Duma, Parlamento de Rusia, donde pretende quitarle la ciudadanía rusa a quienes presenten criticas contra las Fuerzas Armadas.
La medida engloba a todos los participantes de las actividades de ONG, que según el gobierno de Putin considera como “indeseables”. Con esto se busca la modificación de la Ley de Ciudadanía quitándosela a la gente que presente criticas contra las Fuerzas Armadas.
Cabe subrayar que el presidente ruso determinó como “indeseables” las actividades de 67 organizaciones”.
Palabras de la Comisión de Seguridad de la Duma
La Comisión de Seguridad de la Duma, determinó mediante el titular del organismo la posición que mantiene frente a la decisión del presidente Ruso, Vladimir Putin.
“La enmienda del presidente relativa a las ONG y a los otros casos mencionados es muy significativa y absolutamente justa” determinó el titular de la Comisión de Seguridad de la Duma, Vasili Piskarev.
Y agregó “si la gente que ha hecho una promesa de fidelidad a Rusia para convertirse en ciudadano y promete cumplir nuestras normas las incumplen, está claro que ha rescindido voluntariamente el contrato con el Estado que le da protección y los derechos de un ciudadano ruso y le da al Estado el derecho a revocar la decisión de concederle la ciudadanía rusa”
Según el Derecho Internacional se prohíbe quitarle o privar a una persona de su nacionalidad o ciudadanía.
Manifestaciones en Donetsk y Lugansk
En las ciudades de Donetsk y Lugansk anexadas bajo la «Ley Marcial», diferentes estudiantes reclaman por la vuelta a los estudios. El presidente ruso, ordenó desmovilizar a los estudiantes.
“Ahora las fuerzas de la milicia popular están integradas en las Fuerzas Armadas de la Federación rusa tras la entrada de la República Popular de Lugansk y de la República Popular de Donetsk en Rusia. Putin nos ha ordenado desmovilizar a los estudiantes y que vuelvan a sus lugares de estudio”, determinó el portavoz presidencial de Rusia.