El expresidente Donald Trump ha presentado una declaración de «no culpable» en Georgia por los cargos relacionados con la supuesta manipulación de las elecciones de 2020 en ese estado. Trump, quien busca la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024, ha optado por esta defensa en los cuatro procesos penales en los que está involucrado. Esta última acción legal agrega otro giro a la serie de eventos legales que rodean al exmandatario y a su legado.
En un documento presentado por sus abogados ante el tribunal del distrito de Fulton (Georgia), Trump se declara «no culpable» de los 13 delitos que se le imputan. Además, renuncia «libre y voluntariamente» a su derecho de estar presente en una audiencia pública de lectura de cargos. El documento, firmado por Trump, refleja su conformidad con la estrategia legal propuesta por su equipo.
La fiscal del distrito de Fulton, Fani Willis, ha utilizado la ley RICO para imputar a Trump y a otros 18 individuos en este caso. Esta ley, tradicionalmente empleada contra miembros de organizaciones criminales, busca garantizar que los líderes de tales asociaciones rindan cuentas ante la justicia. La decisión de aplicar esta ley alega un enfoque en la responsabilidad tanto de los líderes como de los subordinados en situaciones legales complejas.
Trump, el primer expresidente de Estados Unidos en ser imputado, se enfrenta a múltiples casos legales. Además de los cargos en Georgia por la supuesta manipulación de elecciones, enfrenta un proceso judicial en Nueva York relacionado con pagos controvertidos durante su campaña de 2016. También enfrenta acusaciones en Florida por llevar documentos clasificados a su residencia en Mar-a-Lago después de abandonar la Casa Blanca. Finalmente, debe responder a las implicaciones legales del asalto al Capitolio en 2021.
Noticias Relacionadas
Repercusiones por la entrega de Donald Trump a las autoridades