A partir del lunes se comenzará a aplicar esta medida. El jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Andriy Yermak, considera que el tope al precio del petróleo establecido por los países de la Unión Europea, el G-7 y Australia determinado en 60 dólares el barril terminará hundiendo la economía rusa, pero considera que hubiera sido mejor si el límite del precio del barril hubiese sido 30 dólares.
Yermak expresó en su canal de Telegram “El g-7 y Australia, siguiendo a la UE, introdujeron un tope al precio del petróleo suministrado por vía marítima desde Rusia de 60 dólares el barril, aunque habría que haberlo reducido a 30 dólares para destruir más rápidamente la economía del enemigo”, como aconsejaron Polonia y las Repúblicas Bálticas.
Asimismo, la medida, que comenzará a aplicarse a partir de mañana lunes, no afectará al petróleo que llegue a Europa a través del oleoducto, ya que así lo solicitó Hungría. De todos modos el encargado de la Administración presidencial ucraniana, expresó “Nosotros siempre logramos nuestros objetivos y la economía rusa seguirá siendo destruida. Rusia tendrá que pagar y responderá por todos sus crímenes”.
Además, agregó “Lo mismo pasará con la creación del tribunal especial” internacional para enjuiciar los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas. Yermak está convencido de que “Le tienen mucho miedo a esto porque saben que Ucrania se saldrá con la suya”.
Por su parte, el Kremlin subrayó esta semana que un tribunal de esas características carecería de legitimidad. El tope impuesto a los precios del petróleo es una de las tantas sanciones adoptadas por occidente contra Rusia desde el comienzo de la guerra.
Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin expresó que “No aceptaremos ese tope” y Rusia tratará de vender su petróleo a otros países. Y agregó “Estamos evaluando la situación. Se han hecho ciertos preparativos ante tal tope. No lo aceptamos y les informaremos cómo se organizará el trabajo una vez que termine el análisis”.