El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, realizó una visita a la República Checa, donde hizo un llamado a la OTAN para que demuestre «honestidad» y «valentía» en la respuesta a la crisis con Rusia. Esta declaración se produce días antes de una cumbre crucial de la Alianza Transatlántica y en medio de los esfuerzos diplomáticos de Ucrania por unirse a la OTAN y recibir apoyo militar de sus aliados.
Durante su encuentro con el presidente checo, Petr Pavel, Zelenski reconoció que la contraofensiva lanzada contra las posiciones rusas «no es rápida». Explicó que el suministro lento de armas a Ucrania ha retrasado sus esfuerzos y ha permitido que Rusia refuerce sus defensas en las zonas ocupadas.
En su discurso a la prensa, Zelenski destacó la importancia de la honestidad en las relaciones y llamó a la OTAN a mostrar valentía y fuerza en esta alianza. Con la reunión de la OTAN en Vilna, Lituania, en el horizonte, aún no se ha logrado consensuar una postura común sobre las garantías de seguridad para Ucrania ni sobre una posible invitación a unirse a la Alianza.
En este contexto, Zelenski enfatizó la necesidad de mantener la motivación de los socios de la OTAN intacta. En sus encuentros anteriores en Bulgaria, el presidente ucraniano solicitó aviones de combate F16 y municiones de artillería para hacer frente a la situación actual. Advirtió que sin este apoyo, Ucrania podría perder la iniciativa en el campo de batalla.
La visita de Zelenski también incluirá una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. En este encuentro, se discutirá la amenaza de Rusia de retirarse del acuerdo sobre las exportaciones de cereales ucranianos, el cual cuenta con el apoyo de Ankara.
Con la tensión en aumento y la necesidad de un apoyo sólido, Ucrania busca fortalecer su posición y obtener respaldo internacional en su enfrentamiento con Rusia. La comunidad internacional seguirá de cerca la respuesta de la OTAN y los desarrollos en esta región en los próximos días.
Esta visita de Zelenski a varios países aliados busca asegurar el apoyo y los recursos necesarios para enfrentar la crisis actual, mientras Ucrania continúa luchando por su soberanía y estabilidad en medio de la escalada de tensiones con Rusia.
Notas Relacionadas