Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación, se expresó recientemente sobre varios temas de relevancia nacional. Entre ellos destacó el rol que Cristina Kirchner, expresidenta y líder del frente Unión por la Patria, está desempeñando en el actual proceso electoral. «Cristina está comprometida con el proceso electoral, con un bajo perfil», aseguró Rossi.
El Rol de Cristina Kirchner en el panorama político actual
En una entrevista brindada a Radio Splendid, Rossi explicó que Cristina Kirchner ha adoptado un enfoque discreto pero comprometido en el escenario político actual. «Habrá que preguntarle a ella qué es lo que está pensando y qué es lo que está viendo», dijo Rossi. Añadió que la expresidenta fue una de las primeras en anticipar que la elección sería competitiva y de tres tercios, lo cual efectivamente sucedió. Según el dirigente peronista, «Hay que escucharla siempre a Cristina».
Reflexiones sobre la crisis económica en Argentina
Agustín Rossi también abordó la difícil situación económica que enfrenta Argentina. En su visión, la crisis es una «mezcla de herencia y una cuestión externa con el fondo». Rossi indicó que al país le faltan 21.000 millones de dólares estadounidenses, y subrayó el efecto dominó de esta carencia en la economía nacional. «Cuando falta el dólar, aumenta su precio; cuando aumenta el dólar, crece la inflación», explicó. El candidato a vicepresidente también expresó optimismo sobre el futuro cercano: «Las condiciones económicas en la Argentina van a cambiar a partir de diciembre».
Críticas hacia la oposición y la fuerza La Libertad Avanza
En referencia a la oposición política, Rossi manifestó particular preocupación por las declaraciones provenientes de La Libertad Avanza. Según Rossi, las «barbaridades» que han venido diciendo los miembros de este partido, en especial en relación con temas como el parlamento y la dictadura, son «un atraso absoluto». El funcionario advirtió contra cualquier intento de «resignificación» que busca justificar figuras como Videla.
«Lo que no podemos hacer es quedarnos callado ante la impunidad con lo que dice», enfatizó Rossi. Citó como ejemplo a Milei, uno de los miembros prominentes de La Libertad Avanza, a quien acusó de ser «bastante mentiroso», especialmente en relación con sus declaraciones sobre la dolarización de la economía. «Ahora dice que no van a dolarizar, caminó durante dos meses con ese caballito de batalla», concluyó.
Noticias Relacionadas
Kicillof aclara la ausencia de Cristina Fernández en la campaña