Alberto Fernández busca políticas de Estado para acordar con la oposición

Alberto Fernández y sus funcionarios buscan realizan un plan de desarrollo para la Argentina, con diferentes políticas de Estado, buscando establecer un consenso con los distintos bloques opositores.

El conflicto que más generó criticas por la oposición fue el de la coparticipación con Horacio Larreta y el no acatar el fallo que determinó la Corte Suprema que correspondía a pagar un porcentaje del 2,95% de los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires

Frente al escenario electoral que se espera para el 2023 el presidente busca generar políticas de Estado para acordar con la oposición tanto de Juntos por el Cambio como así también con el bloque libertario.

El proyecto que propone el presidente, Alberto Fernández junto a sus funcionarios contiene diferentes políticas de Estado que vincularían la producción, el empleo y la economía. El mismo constará de 10 puntos básicos sobre estas áreas, coordinando la realización en conjunto con la secretaria de Asuntos Estratégicos a cargo de Mercedes Marcó del Pont.

Asimismo, Alberto Fernández manifestó «Tenemos la oportunidad de sentarnos en una mesa y programar 10 medidas que se conviertan en política de Estado»

Por otra parte, funcionarios del gobierno afirman la posibilidad de desarrollar mejoras en la producción y en el comercio utilizando la explotación de litio, petróleo e hidrógeno verde.

«La Argentina del 2023, será una Argentina sembrada de riquezas, la apuesta del gobierno es que gracias al plan de Massa el país siga creciendo como hasta ahora», afirmaron fuentes cercanas a la Casa Rosada.

Se espera que dicho proyecto se pueda presentar a principios del año siguiente según lo estimado por el Jefe de Estado con el fin de generar estabilidad en su gestión.

Noticias Relacionadas:

Alberto Fernández negocia una reunión con Joe Biden para el 2023.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos