En un evento reciente en la ciudad de Santa Fe, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, destacó su compromiso de fortalecer la lucha contra la inseguridad en Rosario. Durante la ceremonia, que formó parte del Plan Procrear y que tuvo como objetivo la entrega de nuevas viviendas a las familias de Santa Fe, el mandatario también abordó cuestiones críticas como la inflación.
El Plan Procrear, en su iniciativa de desarrollo urbano denominada «Estación Cambios Procrear I», entregó casas a 93 familias en Santa Fe, representando una inversión de $1.344 millones de pesos argentinos. Se informó que en la provincia, se han promovido 14.897 viviendas con una inversión total de $115.317 millones y otras 7.142 viviendas están en desarrollo.
El enfoque en la seguridad
Durante su discurso, Fernández abordó la preocupante situación de la inseguridad en Rosario. Hizo referencia a un reciente partido de fútbol en el que se desplegó una bandera con imágenes de conocidos criminales, lo que causó gran controversia. Expresó su compromiso de trabajar con determinación para ayudar a la provincia a combatir la criminalidad y hacer frente a las redes de narcotráfico.
En palabras dirigidas al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, Fernández aseguró: «Voy a hacer todo el esfuerzo que haga falta para seguir ayudándote, sabiendo que tenemos recursos limitados. Buscaré más recursos para que los rosarinos dejen de soportar a esa banda de sinvergüenzas que los están acosando y atosigando cada día».
Enfrentando la inflación
Otro tema clave abordado por el presidente fue la inflación en Argentina. Señaló que el gobierno está consciente de la gravedad del problema y está trabajando arduamente para encontrar soluciones. Destacó que la administración actual no heredó una inflación del 0%, sino del 54%, junto con un alto nivel de endeudamiento, lo que ha complicado los esfuerzos para estabilizar la economía.
Un enfoque federal en la vivienda
Junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el presidente Fernández hizo hincapié en la importancia de llevar viviendas a las áreas que más las necesitan en lugar de concentrarse solo en las grandes ciudades. Describió esto como un enfoque federal y afirmó que representa una transición de la incertidumbre a la certeza para muchas familias.
«El temor de la vivienda se termina para convertirse en certeza», dijo Fernández. También agregó: «No nos concentramos en hacer edificios en las grandes ciudades, sino que nos preocupamos de llevar viviendas donde hacían falta».
En sus comentarios finales, Alberto Fernández enfatizó el compromiso de su gobierno con los sectores más vulnerables de la sociedad. Destacó la diferencia en la visión y enfoque de diferentes administraciones y reiteró que para su gobierno, la principal preocupación son los más desfavorecidos.
A medida que Argentina enfrenta desafíos en temas de seguridad y economía, la promesa del presidente de buscar más recursos para combatir la inseguridad en Rosario, como parte de un enfoque más amplio en el bienestar social, marca un paso importante en la dirección de abordar algunos de los problemas más apremiantes de la nación.