El presidente argentino Alberto Fernández realizó un acto en homenaje al Papa Francisco en la ciudad de Luján. El mismo se organizó en conjunto con el padre «Pepe Di Paola por los 10 años del Papa Francisco.
En el discurso dado por el presidente se refirió a los desencuentros y a como se debe terminar con estos, además se refirió a la situación de Rosario y la violencia ejercida por parte de las bandas de narcotráfico.
Alberto Fernández se encontró acompañado por Santiago Cafiero (canciller argentino), Daniel Scioli (embajador en Brasil), Eduardo «Wado» De Pedro (Ministro de Interior), Victoria Tolosa Paz (Ministra de Desarrollo Social), Andrés Larroque (Ministro de Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Ministro de Obra Pública), Kelly Olmos (Ministro de Trabajo), Juan Grabois (Dirigente de Movimiento de Trabajadores Excluidos), Jaime Perczyk (Ministro de Educación), Santiago Maggiotti (Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat), Fernando Navarro (secretario de Relaciones con la Sociedad Civil) y Gabriela Cerruti (portavoz presidencial).
También participaron dirigentes de la oposición entre ellos Federico Pinedo (ex Senador Nacional), Joaquín De La Torre (senador bonaerense y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires), Cinthya Hotton y María Migliore (Ministra de Desarrollo Territorial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).
Horacio Larreta, Facundo Manes, Gerardo Morales y Patricia Bullrich se encontraban invitados pero no asistieron.
A su vez también se firmó una carta de adhesión con el objetivo «Ni un pibe ni una piba menos por las drogas» como así también se proyectó un video de la vicepresidente Cristina Fernández quien no pudo presenciar el acto por estar en el sur pero dejó un mensaje grabado. En dicho mensaje Cristina afirmó “El problema del narco no sólo se soluciona con la presencia de fuerzas de seguridad, sino también con el Estado detrás de esas fuerzas para volver a recuperar el territorio. Eso es recuperar el rol que el Estado tiene que tener ante los sectores vulnerables” frente a la situación ocurrida en la Provincia de Santa Fe.
En continuación al mensaje de la vicepresidente, Fernández agregó “El narcotráfico, como decía Cristina, es un problema gravísimo. Porque el crimen organizado tiene la capacidad de meterse dentro del Estado y corromper”.
Y agregó “La democracia es el camino ideal para recuperar la paz. Argentina necesita terminar con los desencuentros, con los agravios, los insultos, las voces altisonantes. Dejemos de lado el individualismo y empecemos a pensar con criterio solidario. Nadie es imprescindible, de imprescindibles están llenos los cementerios”.
Luego del acto Alberto Fernández visitó a un grupo de jóvenes recuperados de adicciones junto al Padre Pepe, Daniel Scioli, Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz y Kelly Olmos.