Alberto Fernández suspendió su exposición en el G20

El presidente argentino se vio en la situación de suspender su exposición frente a los lideres del G20 en Bali, debido a un cuadro de gastritis.

Alberto Fernández visto por los médicos luego de su descompensación, quienes determinaron que se trataba de una gastritis erosiva con signos de sangrado.

“El presidente Alberto Fernández fue evaluado médicamente y se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado», determinó el comunicado emitido por la Unidad Médica Presidencial.

Comunicado Presidencial

El equipo médico del presidente decidió realizarle estudios de diagnóstico para preservar su salud y evitar complicaciones.

El gobierno llegó a evaluar cancelar la agenda del presidente en Bali con el fin de priorizar la salud del mandatario. Pero luego desistieron de la idea al ver la mejora del presidente.

Por otra parte, indicaron que Alberto Fernández quiere retomar cuanto antes con su agenda, donde todavía tiene la primera reunión bilateral en Indonesia en la cual se encontrará el presidente chino Xi Jinping.

Cafiero como reemplazo del Presidente

El reemplazó del presidente tanto en la primera parte del G20 como asi también en el almuerzo que se realizará con los lideres del G20, será Santiago Cafiero.

Se espera que el canciller retome el discurso que el presidente Fernández había preparado para esta cumbre del G20. Este mismo iba a condenar la guerra mundial entre Rusia y Ucrania. Resaltando a la Argentina como productora de alimentos y energía.

En la reunión de la Asociación para la Infraestructura y la Inversión Global, evento a cargo del presidente Joe Biden, Alberto Fernández será suplantado por Jorge Argüello.

Discurso de Cafiero en Indonesia

El discurso emitido por el Canciller en la Sesión Plenaria sobre Seguridad Alimentaria y Energética comenzó haciendo referencia a los efectos que provoca la guerra entre Rusia y Ucrania y remarcó «en el hemisferio norte los mercaderes de la muerte negocian armas letales, pero en el hemisferio sur los alimentos se encarecen o faltan y lo que termina matando no son las balas o los misiles si no la pobreza y el hambre».

Luego agregó que es de necesidad urgente que se unan los esfuerzos de ambas partes para retomar las negociaciones, debido a que esto trae una enorme tensión a todos los países. En este momento el Canciller hizo hincapié en los 5000 millones de dólares que perdió la Argentina por parte de la guerra.

«Necesitamos recuperar la paz y contribuir a la recuperación mundial», concluyó

Sin embargo, se referencio a la Argentina como una productora de millones de toneladas de soja, trigo, maíz y aceite, la cual se destinó al mercado externo.

«Seguiremos trabajando en el mismo sentido porque la Argentina quiere ser parte en la construcción de un mundo más solidario que garantice la seguridad alimentaria», «Seguridad alimentaria significa terminar con el hambre en el mundo», determinó el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El canciller concluyó el discurso de Alberto Fernández hablando sobre el tópico energía. «Tan solo en Argentina, contamos con la segunda reserva de gas no convencional del mundo. Con Chile y Bolivia constituimos el «triángulo del litio» en el que se concentra más del 60% de las reservas mundiales de ese mineral. Estamos desarrollando la producción de hidrógeno verde».

Noticias Relacionadas:
El presidente en el G-20.
Alberto Fernández se reunió con Macron en París.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos