Alberto Fernández y un guiño a Massa: «Es el Futuro Presidente»

En una muestra de confianza y apoyo, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, habló en el encuentro de la Cámara Argentina de la Construcción en La Rural, y sorprendió a los asistentes al referirse al ministro de Economía, Sergio Massa, como el “futuro Presidente” de la nación. Esta declaración resalta el potencial y las expectativas en torno al papel de Massa en la política argentina.

Reflexiones sobre la economía y la obra pública

Tras las palabras de Massa, Fernández tomó el escenario y, antes de sumergirse en su discurso, expresó: “Tienen el privilegio de que van a escuchar en un ratito la opinión del Presidente y acaban de escuchar la opinión del futuro Presidente”. Esto resalta la confianza que el actual mandatario deposita en Massa, y cómo Fernández endosa a Massa como figura relevante en la política.

Abordando cuestiones de la economía y la deuda con el Fondo Monetario Internacional, el presidente enfatizó la importancia de la obra pública en la revitalización económica del país. Fernández señaló que su gobierno está “haciendo más de 6.000 obras públicas”, lo cual representa “el 1,8% del PBI”, y recordó que al asumir su mandato había “220 mil trabajadores” en la construcción, mientras que ahora cuenta con 480 mil.

En un tono firme, pero con un toque humano, el presidente remarcó: “Nos tocó tiempos difíciles, pero no dejamos de hacer, hicimos obra pública porque creímos que todo el país lo necesitaba”.

Dentro de su discurso, Fernández también abordó la cuestión de la filosofía política. Hizo una distinción entre quienes consideran que el Estado debe ser un espectador pasivo y quienes creen que tiene un papel activo en la mejora de la sociedad.

El Presidente también habló sobre la importancia de la colaboración entre el Estado y el sector empresarial, afirmando que “una Argentina sin empresarios no tiene futuro” y que “el Estado tiene que estar al lado para darle condiciones de trabajo para poder proyectar y hacer”.

A lo largo de su intervención, Fernández hizo hincapié en los logros económicos del país bajo su administración. Destacó que, en la actualidad, la tasa de desocupación en Argentina es de aproximadamente el 6%, una de las más bajas de la historia, y que la capacidad industrial instalada es del 69%, la más alta en décadas.

El mandatario anunció también que en aproximadamente 20 días viajará a la provincia de Chaco junto con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para inaugurar un acueducto de 500 km que llevará agua a 450 mil habitantes de la provincia.

En un momento de su discurso, el presidente no dudó en hacer comparaciones con la administración anterior, cuestionando las prioridades del expresidente Mauricio Macri en relación con la obra pública.

Como parte de la misma conferencia, Katopodis, en su intervención previa, también destacó el papel de la obra pública en el desarrollo del país y señaló que, con el gobierno actual, los empresarios de la construcción son y seguirán siendo protagonistas.

Noticias Relacionadas

Coalición de Gobierno: Sergio Massa como síntesis y representante

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos