Aníbal Fernández anuncia comando unificado contra los saqueos

En un intento por abordar la creciente inseguridad en Argentina, el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, anunció la formación de un comando unificado. Este nuevo organismo integrará a las cuatro fuerzas federales del país: Policía, Prefectura, Gendarmería y PSA. La medida tiene como objetivo coordinar estrategias efectivas contra los recientes saqueos y actos violentos que han sacudido diversas regiones del país.

Unificación de fuerzas para enfrentar la inseguridad

El anuncio del comando unificado llega en un momento crítico, marcado por al menos 56 detenciones en la provincia de Buenos Aires debido a intentos de saqueo a comercios y supermercados. Aníbal Fernández subrayó que la iniciativa busca unificar esfuerzos y recursos para enfrentar estos desafíos de seguridad. «Vamos a reunirnos hoy para crear este comando integrado por las cuatro fuerzas y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales», declaró el Ministro. Además, Fernández reveló que desde la semana pasada se han detectado actividades delictivas organizadas a través de grupos de WhatsApp, lo que sugiere que hay una coordinación detrás de estos actos.

Distanciamiento de acusaciones polémicas

Por otro lado, el Ministro se distanció de las declaraciones de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien había acusado al economista Javier Milei de estar detrás de los saqueos. «No tenemos datos fidedignos para decir que fue fulano o mengano», afirmó Fernández, añadiendo que si alguien en el gobierno hizo tal acusación, «sabrá por qué lo hizo». Este punto también parece marcar una distancia con el Presidente Alberto Fernández, quien había compartido en sus redes sociales las acusaciones hechas por Cerruti.

Aníbal Fernández hizo hincapié en que los ataques a los comercios «no son espontáneos» y que existe «una vocación de generar conflicto». Aseguró que aquellos que cruzaron la línea de la legalidad serán detenidos y presentados ante la justicia. «Es una causa muy dura, porque en definitiva se trata de un robo en poblado y en banda», señaló el Ministro.

Implicaciones y próximos pasos

El anuncio del comando unificado representa un esfuerzo significativo del gobierno para abordar la creciente ola de saqueos y violencia en el país. Aunque el Ministro de Seguridad se despega de las acusaciones directas contra figuras específicas, enfatiza la necesidad de una acción coordinada y efectiva para garantizar la seguridad pública. «Entiendo que no es una casualidad, no es un tema con los que desgraciadamente alguna vez vimos, porque las necesidades acuciaban y obligaban a algunos a tomar decisiones que tal vez no querían tomar, pero la desesperación los llevaba a ello», explicó Aníbal Fernández.

Noticias Relacionadas

Cerruti acusa a Milei y Bullrich de agitar la tensión política

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos