Aníbal Fernández, ministro de Seguridad Nacional, desestimó los planes de desplegar la Gendarmería en Jujuy, a pesar de la persistente interrupción de las rutas nacionales. Esta decisión surge en medio de un clima de violencia en la provincia, donde grupos vinculados a Milagro Sala y sectores de izquierda desataron fuertes enfrentamientos con la policía local cerca de la Legislatura jujeña.
«No tengo instrucciones para intervenir» afirmó Fernández, enfatizando la imposibilidad de la intervención de las fuerzas federales en una provincia sin una autorización previa. Esta postura ha dejado en claro que la responsabilidad actual de lidiar con la situación en Jujuy recae sobre la Policía provincial, y no sobre el gobierno nacional.
El ministro señaló que la represión no es una solución viable a la crisis, expresando su preocupación por los acontecimientos que están ocurriendo en la provincia. Estos comentarios se producen a raíz de las recientes autorizaciones judiciales para que la Gendarmería garantice la libre circulación en las rutas bloqueadas por los manifestantes.
Juzgado autoriza, pero no ordena, la intervención de Gendarmería
El juez autorizó a la Gendarmería Nacional y a la Policía de Jujuy a tomar las medidas necesarias para garantizar la libre circulación. Sin embargo, Fernández aclaró que la orden judicial «autoriza» pero no «ordena» la intervención, y reafirmó que no ha recibido ninguna directiva oficial para intervenir.
En respuesta a las acusaciones del gobernador Gerardo Morales, quien atribuyó la violencia en Jujuy al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al propio Aníbal Fernández, el ministro respondió con firmeza. «Lo que dice el Gobernador es mentira», replicó, pidiendo pruebas de las alegaciones de Morales.
Fernández también hizo referencia a la reciente modificación de la Constitución jujeña, que ha sido objeto de críticas debido a la rapidez con la que se llevó a cabo. Envió un mensaje claro al gobernador Morales: «Ustedes modificaron su Constitución… den las explicaciones a su pueblo».
Esta postura del Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, refuerza la autonomía de las provincias en el manejo de su seguridad interna, pero también subraya las tensiones políticas entre las autoridades nacionales y provinciales en el manejo de las crisis sociales y políticas.
Noticias Relacionadas
Morales modifica la nueva Constitución de Jujuy en medio de protestas