El gobierno argentino por parte de la cancillería afirmó su descontento con la iniciativa del Reino Unido frente a un anuncio de nuevos ejércitos militares en el territorio de las Malvinas.
Frente a esta situación el representante de la cancillería argentina, Santiago Cafiero decidió reunirse con la embajadora del Reino Unido e Irlanda del Norte, con el fin de transmitirle el rechazo del gobierno argentino frente a la decisión del gobierno del Reino Unido.
La cancillería presentó una carta a la embajadora junto con el Secretario de las Malvinas, Antártida y Atlántico del Sur, Guillermo Carmona y el subsecretario de política exterior, Claudio Rozencwaig donde se dejaba constancia de la opinión argentina sobre la iniciativa militar llevada a cabo en el territorio de las Malvinas.
“La iniciativa militar llevada a cabo constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de otros foros internacionales que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido, a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía en la cuestión de las Isla Malvinas”, determinaba dicho comunicado.
Asimismo, se expresó “El Reino Unido viola la resolución 41/11 de la Asamblea General, la cual tiene a la zona como la cooperación en el Atlántico Sur y zona de Paz; entre otras disposiciones exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente, la región del Atlántico Sur como una zona de paz y cooperación particular mediante la reducción y eventual eliminación de tropas en esa región”.
Desde la Argentina por parte de la cancillería se está buscando reanudar las negociaciones vía diplomática con el gobierno del Reino Unido.