En un momento crítico para la seguridad en el conurbano bonaerense, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se reunieron en el Centro de Comando Operativo de Puente 12.
La reunión se llevará a cabo en un contexto de creciente inseguridad en el conurbano bonaerense, marcado por recientes saqueos e incidentes delictivos. Estos eventos han generado una preocupación palpable tanto en la administración pública como en la población en general.
Objetivos y Comunicación gubernamental
El objetivo principal de la reunión entre Axel Kicillof y Sergio Berni es monitorear la situación de seguridad en el conurbano y coordinar acciones para mitigar los hechos delictivos. Según fuentes gubernamentales, Kicillof mantuvo una comunicación constante con Berni y con Julio Alak, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Esta comunicación se ha centrado en la situación de los detenidos y en la respuesta que debe dar la justicia ante estos eventos.
Coordinación con Autoridades Locales
Hasta la fecha, se han registrado al menos 56 detenciones relacionadas con intentos de saqueo a comercios y supermercados. Estas detenciones forman parte de un esfuerzo coordinado para contener la ola de delincuencia que ha afectado a diversas áreas del conurbano bonaerense. Además, Axel Kicillof ha mantenido un diálogo constante con los intendentes de la provincia. Este diálogo ha incluido coordinación con dueños de supermercados y cadenas de comercios para prevenir futuros incidentes.
Postura Gubernamental
Sergio Berni, en su calidad de ministro de Seguridad, ha declarado que la situación en el conurbano bonaerense ya está «normalizada». Además, enfatizó que los responsables de los actos delictivos enfrentarán «la mayor rigurosidad de la ley». Es importante destacar que tanto el gobierno provincial como el nacional coinciden en que los recientes hechos no son saqueos espontáneos, sino episodios delictivos organizados.
Controversias y Declaraciones Políticas
Aunque los ministros de Seguridad Aníbal Fernández (Nación) y Sergio Berni (Provincia) no han señalado responsables políticos, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ha acusado a militantes de Javier Milei y a seguidores de Patricia Bullrich como instigadores de los saqueos. Por otro lado, el líder piquetero Raúl Castells se ha autodenominado como el «responsable político» de los saqueos, pero también ha culpado al Gobierno y a la reciente devaluación del peso.