Repercusiones por el bono para personas en situación de vulnerabilidad extrema

El dirigente Emilio Pérsico criticó el bono para personas en situación de vulnerabilidad extrema que desea implementar el gobierno de $45.000 para indigentes y anticipó, que es muy difícil “encontrar personas indigentes en una planilla de Excel”.

El dirigente del Movimiento Evita cuestionó este refuerzo que otorgará el gobierno expresando “Todos los progresistas, quieren sacar un subsidio, cuando llegan al gobierno” y marco distancia con un proyecto similar del kirchnerismo.

Un sector de los movimientos sociales expresó poco entusiasmo y puso reparos al refuerzo alimentario de $ 45.000, que cobrará la población vulnerable, que no tenga ningún tipo de ingreso y carezcan de beneficios sociales, este bono extraordinario lo cobraran en los meses de noviembre y diciembre.

El líder del movimiento Evita expresó que, en un país como la Argentina, donde casi la mitad de la población trabaja en negro, es imposible encontrar una lista de compañeros indigentes en una planilla.

Pago en dos cuotas del bono para personas en situación de vulnerabilidad extrema

Por otra parte, el secretario de Economía Social evaluó negativamente la manera en la que se implementaría el bono, el cual sería en dos cuotas de $22.500 cada una. Por lo tanto, afirmó que este abordaje es inapropiado y que a la política social hay que hacerla en el campo, y no detrás de un escritorio.

Es mucho más fácil pensar subsidios y creer que así se termina con la pobreza. El dirigente social dijo que en su momento esto si represento una baja en la pobreza, porque el mercado no se encontraba en una puja distributiva como en la que está hoy.

Emilio Pérsico advirtió, que hay actividades de la economía que no están registradas y que les va muy bien, y por lo tanto, estarán en condiciones de percibir el subsidio. Por ejemplo, la persona que tiene una carnicería, o verdulería en La Matanza, gana muchísima plata, le va muy bien y seguramente tiene empleados en negro.

Es por cuestiones como esta, que Pérsico expresó su total desacuerdo con el bono. Sin embargo, propuso que en su lugar se avance con un monotributo social y gratuito para las cooperativas de la economía popular.

“Nosotros no inventamos ningún plan, los planes siempre los propone la política. Tenemos una política planera y el gobierno anterior también la tenía. Cada gobierno creo una infinidad de formas para resolver el problema de la pobreza, pero en definitiva somos el único país de Latinoamérica, que la incrementa a diario” concluyó.

Noticias Relacionadas:

Nuevo Refuerzo Alimentario.

Massa autorizó el pago de un nuevo IFE.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos