La precandidata a presidenta por la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, no se quedó en silencio frente al reciente paro en el servicio de subtes de Buenos Aires. La protesta, convocada por los metrodelegados, interrumpió el servicio de todas las líneas durante tres horas, generando un caos en el transporte urbano de la ciudad.
Interrupción del servicio público
«Ninguna protesta puede interrumpir un servicio público», enfatizó Bullrich a través de sus redes sociales. Se dirigió de forma tajante a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el grupo responsable de la paralización del servicio. Este gremio solicitaba una «reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto», argumento que no fue suficiente para la precandidata.
La crítica de Bullrich fue puntual y directa. La dirigente opositora afirmó: «Otra vez los porteños son víctimas de los piquetes y de los paros en el subterráneo». En esta frase, la precandidata expresó su desacuerdo con las acciones de protesta que interrumpen servicios públicos esenciales, como el transporte, en este caso el servicio de subtes.
Conmigo, esto se acaba
Aprovechando la ocasión en este paro de subtes, Bullrich promovió su lema de campaña «Conmigo, esto se acaba», dejando en claro su postura de que bajo su liderazgo, estas interrupciones del servicio público no serán toleradas. «Necesitamos ley y orden, basta de ser rehenes de los que se creen dueños de la calle y del trabajo de todos. Conmigo, esto se acaba. #LaFuerzaDelCambio», declaró la precandidata.
Esta postura no es nueva en Bullrich. La precandidata de Juntos por el Cambio ha sido vocalmente crítica de diversas protestas sociales. Recientemente, arremetió contra su contrincante en la interna de la misma coalición, Horacio Rodríguez Larreta, por no haber actuado con suficiente firmeza ante los piquetes y acampes en la 9 de Julio a principios de mes.
«Otro día de caos, la Ciudad es tierra de nadie», sentenció Patricia Bullrich, una vez más apoyándose en su creencia de que «ninguna protesta puede interrumpir un servicio público». Su firme postura la establece como una defensora de la ley, el orden, y el derecho de los ciudadanos a servicios públicos ininterrumpidos.
El debate continúa en torno a cómo equilibrar el derecho a la protesta y el mantenimiento de los servicios públicos esenciales. Mientras tanto, Patricia Bullrich se mantiene firme: «Conmigo, esto se acaba». El futuro dirá si su postura le granjea apoyo en su carrera hacia la presidencia.
Noticias Relacionadas
Bullrich celebra la victoria de Juntos por el Cambio
Bullrich extiende su influencia política en la Provincia de Buenos Aires