Un paso hacia la unidad es la frase que se ha estado escuchando entre los integrantes de Juntos por el Cambio, después de semanas de negociaciones y desacuerdos. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, precandidatos presidenciales de este frente político, finalmente han llegado a un acuerdo, compartirán un búnker unificado durante la noche de las elecciones primarias, PASO, el próximo 13 de agosto.
El búnker compartido: entre austeridad y unidad
El deseo de compartir un espacio en la noche de las elecciones llegó como una respuesta a la presión ejercida por el expresidente Mauricio Macri y el propio Larreta para que Bullrich aceptara esta propuesta. Bullrich, ex ministra de Seguridad, había defendido la idea de una puesta en escena «austera», considerando el escenario socio-económico del país. Además, propuso compartir los costos del evento, siempre con una visión de austeridad y cuidado de los recursos.
Por otra parte, Bullrich manifestó la necesidad de buscar una alternativa al tradicional predio de Costa Salguero, donde históricamente la alianza política se ha congregado en las jornadas electorales. Este pedido, entre otros, ha sido parte de las conversaciones entre Juan Pablo Arenaza, jefe de campaña de Bullrich, y Eduardo Macchiavelli y Fernando de Andreis, colaboradores de Larreta y Macri respectivamente.
Larreta, un defensor de la unidad
Larreta no ha ocultado su deseo de estar junto a Bullrich en la noche de las elecciones. En sus declaraciones radiales ha hecho énfasis en que la unidad es fundamental para lograr el triunfo frente al kirchnerismo y combatir problemas como la inflación. El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha mostrado su confianza en poder ganar la interna de Juntos por el Cambio y en que la coalición opositora obtenga un buen resultado en los comicios.
¿Y ahora qué?
Ahora que se ha confirmado la unificación del búnker para la noche de las elecciones, los equipos de Larreta y Bullrich están explorando alternativas a Costa Salguero y estableciendo las reglas para la dinámica del búnker unificado. Se espera que allí aguarden los resultados de las elecciones los candidatos nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de la Capital.
Este acuerdo marca un hito importante en la historia reciente de Juntos por el Cambio. En elecciones anteriores, los precandidatos presidenciales no habían compartido búnker. Sin embargo, las gestiones de Macri y la necesidad de mostrar unidad han permitido llegar a este acuerdo para las próximas elecciones primarias. Definitivamente, es un paso hacia la unidad en Juntos por el Cambio, y es algo que se deberá seguir de cerca en las próximas semanas.