En el día de hoy comenzó el alegato de la defensa, a cargo del abogado Juan Villanueva, en la causa de obra pública de Santa Cruz.
La causa vialidad sigue su curso, en esta oportunidad presentó los alegatos la defensa de Lázaro Báez. Los fiscales pidieron 12 años de prisión para el empresario, se le imputa ser coautor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe necesario de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de una administración pública.
El abogado de Lázaro Báez habló de pruebas falsas y mentiras por parte de los fiscales.
“La construcción del relato se destruye simplemente con leer la prueba en lugar de pesarla no hay un solo Km de ruta que se haya pagado y no se haya constituido”. Los fiscales utilizaron las pruebas del juicio y de toda la causa para tergiversar los hechos y mentir de manera deliberada, intentaron ocultar lo que paso en el juicio y nosotros vamos a probar que eligieron no ejercer objetivamente sus funciones y falsearon las pruebas”.
Villanueva aseguro, “de ninguna manera hubo un perjuicio al Estado” y busco rebatir la acusación de administración fraudulenta. Hablo de sobreprecios inexistentes y dijo que la responsabilidad de los incumplimientos de contrato pertenece a la gestión del ex administrador de Vialidad Nacional del Macrismo, Javier Iguacel. El abogado además dijo que los fiscales desconocieron 3 años de testigos que destrozaron la acusación.
Sostuvo que “las demoras en las obras son habituales. La demora y tener que determinar los precios es habitual lo contrario es perjudicial para la contratista. No es beneficioso bajo ningún punto de vista. Las frases de la fiscalía fueron más propias de un periodista o un partido opositor. Si el objetivo de este proceso es vulnerar todas las garant6ias procesales, debo decir que lo lograron”.
El defensor también agregó que la fiscalía mintió sobre los inicios de Austral Construcciones, dado a que se constituyó en abril del 2.003, cuando nadie sabía que Nestor Kirchner iba a ser electo presidente. El fiscal Mola había tomado el mes de mayo de ese año como fecha formal del comienzo de la contratista.
Para el abogado defensor, el peritaje realizado por la fiscalía fue una vergüenza. “hicieron agua por todos lados y los fiscales miraron para otro lado. Todos lo vieron y buscaron forzar los resultados. Nosotros vamos a demostrar este fracaso de una manera científica objetiva”
Respecto al crecimiento patrimonial de su defendido, explicó que fue producto de una lógica empresarial y que nada tenía que ver con un enriquecimiento ilícito.
Noticias Relacionadas: