Cerruti acusa a Milei y Bullrich de agitar la tensión política

En un clima político cada vez más tenso, Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia en Argentina, lanzó graves acusaciones contra cuentas de redes sociales vinculadas a los políticos Javier Milei y Patricia Bullrich. Según Cerruti, estas plataformas han contribuido activamente a crear un ambiente propicio para los saqueos que han estallado en varias provincias. La acusación eleva la tensión política en Argentina y pone el foco en el papel de las redes sociales como agentes de agitación.

Redes sociales: «Actores fundamentales» en la agitación

Cerruti no ha ocultado su enojo hacia Milei y Bullrich, a quienes acusa de usar redes sociales para alimentar el malestar social y subir la tensión política. Según ella, Milei tuvo la audacia de tuitear sobre los saqueos antes de que ocurrieran. Tal acción es vista por Cerruti como no solo irresponsable sino también como un indicativo de que podría estar incitando la violencia. En sus declaraciones, la portavoz subrayó la importancia de las redes sociales como «actores fundamentales» en la difusión de información y, por ende, en la generación de actos delictivos como los saqueos.

«Las redes sociales ya no son solo un medio de comunicación. Se han convertido en herramientas para coordinar y perpetrar actos que tienen severas implicaciones para la seguridad pública y el bienestar social», afirmó Cerruti. Con esta sentencia, la portavoz evidenció una creciente preocupación sobre el potencial de las redes para canalizar el descontento de una manera que ponga en peligro la estabilidad del país.

Discrepancias dentro del Gobierno

A pesar de la intensidad de las declaraciones de Cerruti, otros miembros del Gobierno han mostrado reticencia en sumarse a sus acusaciones. Aníbal Fernández, Ministro de Seguridad, se ha distanciado de sus comentarios, argumentando que si bien es cierto que los saqueos no son eventos espontáneos, todavía no hay datos suficientes para apuntar con certeza a los responsables. Aún así, tanto él como Cerruti coinciden en que hay una «mano que impulsa» estos eventos, lo que sugiere que no son simples coincidencias.

El enfrentamiento con Bullrich y Milei

Pero quizás donde Cerruti mostró su mayor nivel de indignación fue al criticar a Patricia Bullrich, quien abogó por la declaración de un «estado de sitio». Según Cerruti, tanto Bullrich como Milei están enfocados en desestabilizar la democracia. «Es inaceptable que figuras públicas con un seguimiento considerable utilicen su influencia para agitar las aguas en un momento en que la estabilidad es frágil», expresó Cerruti, su voz cargada de censura. «Estas no son meras opiniones; son acciones que tienen repercusiones».

Noticias Relacionadas

Detención de 56 personas por incitar actos de vandalismo

Raúl Castells justifica los saqueos como respuesta a la crisis alimentaria en Argentina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos