El Senado aprobó las nuevas designaciones en el Consejo de la Magistratura. La vicepresidente hizo caso omiso a la resolución del Tribunal Supremo que ordenó designar a Luis Juez en ese cargo. La oposición decidió no bajar al reciento.
En el día de hoy el Senado aprobó, por unanimidad el decreto de designación de los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura, en una sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.
Entre los representantes están el senador kirchnerista, Martín Doñate, a quien la Corte Suprema apartó del organismo, por considerar que la división del bloque fue una maniobra del kirchnerismo.
Cristina Fernández no presidio la sesión
La sesión del Senado del día de hoy fue conducida por la presidenta provisional Claudia Ledesma, dado que la vicepresidenta está ocupando la presidencia en ausencia del presidente Alberto Fernández.
En la sesión se avaló el decreto parlamentario 86/22, que designa como consejeros de la Magistratura a los consejeros oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate, y al radical Eduardo Vischi.
Durante la sesión, los senadores oficialistas criticaron duramente a la oposición por no asistir y criticaron a los jueces por el fallo de la corte que rechazó la designación de Doñate y consideró que le correspondía al senador del PRO Luis Juez.
En este sentido, Pablo Yedlin, senador del Frente de Todos por Tucumán, cuestionó al bloque de Juntos por el Cambio por no bajar al recinto y en su lugar colocar en las bancas textos de la Constitución Nacional.
Por su parte, los jefes de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y el propio Juez adelantaron que acudirán nuevamente a la justicia para revertir la resolución de la Cámara alta.
En este contexto, Constitucionalistas consultados advirtieron que Cristina Fernández viola el fallo del Tribunal Supremo, al realizar una convocatoria en el Senado. Y según ellos lo que debería hacer el Senado es designar al representante de la minoría, como lo establece la constitución. Todos coinciden en rechazar la tramposa maniobra de simular una división del bloque oficialista, para conseguir un representante más en el Consejo de la Magistratura.