Coalición Cívica presenta un proyecto para la eliminación progresiva de retenciones al campo

La Coalición Cívica, encabezada por Elisa Carrió, ha llevado a la mesa del Congreso un ambicioso proyecto de ley que apunta hacia la eliminación progresiva de retenciones al campo en Argentina. Este proyecto, que excluye a la soja, busca reducir las retenciones en un 31% y eliminarlas por completo en un plazo de cinco años.

Un mecanismo de compensación innovador

La iniciativa, presentada poco después del cierre de lista, tiene como objetivo liberar a los productores agropecuarios de las cargas impositivas que actualmente enfrentan en forma de retenciones. Elisa Carrió, dirigente de la Coalición Cívica, ha sido la figura clave en la presentación de este proyecto. El mismo contempla un mecanismo de compensación para los productores, que consiste en la emisión de certificados canjeables por bonos. Estos bonos tendrán un valor equivalente al monto de los derechos de exportación que los productores hayan pagado.

Este mecanismo de compensación representa una novedosa estrategia para aliviar la carga fiscal de los productores. Los bonos podrán ser utilizados por los productores para pagar impuestos, o pueden ser invertidos en nuevos proyectos, en cuyo caso serán aceptados a valor nominal por un porcentaje de lo invertido. Alternativamente, los productores pueden optar por conservar los bonos hasta su vencimiento, que será cinco años a partir de su emisión.

La Coalición Cívica ha enfatizado que esta iniciativa representa un compromiso histórico con el sector agropecuario. “Mantenemos un compromiso histórico; dejar en paz al campo, y esto no puede ser de otra manera que con la eliminación total de las retenciones”, afirmó la Coalición en una declaración. Además, la iniciativa busca proporcionar un marco de estabilidad y previsibilidad para el sector, permitiendo al gobierno futuro ordenar las cuentas públicas y atender el déficit fiscal de manera gradual.

Elisa Carrió explica la naturaleza transitoria e indirecta de esta propuesta, y cómo busca corregir una anomalía tributaria, especialmente en el caso de bienes que tienen un mayor peso en la recaudación total. Además, la dirigente asegura que este proyecto permitirá al próximo gobierno realizar las reformas necesarias para estabilizar la situación fiscal y financiera del país, sin condicionar al sector agropecuario.

Es importante destacar que la eliminación progresiva de retenciones al campo no es el único tema en la agenda de la Coalición Cívica y Elisa Carrió. Se espera que próximamente se sume otro proyecto relacionado con la educación.

En conclusión, la Coalición Cívica propone una eliminación progresiva de retenciones al campo mediante un innovador mecanismo de compensación que busca aliviar la carga fiscal de los productores y permitir al gobierno un tiempo prudencial para efectuar reformas fiscales. Esta propuesta podría representar un punto de inflexión en la política agropecuaria de Argentina.

Noticias Relacionadas

El Gobierno se reunió con técnicos de la Mesa de Enlace

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos