Aníbal Fernández en la cumbre del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

“El lavado de dinero es un delito que cruza a todos los demás y afecta la seguridad”, sostuvo el Ministro.

En el día de hoy, el ministro Aníbal Fernández inauguró en el Centro Cultural Néstor Kirchner, la primera Cumbre del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior, el cual reúne a ministros de once países que proponen definir prioridades que se basen en el intercambio de información, para así obtener mejores resultados en lo que respecta a la seguridad.

Cuando se creó en la Unión Europea, buscaban alentar que se creara lo mismo en otros países para combatir el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, los ciberdelitos y el lavado de dinero.

Aníbal Fernández, insistió en que “el lavado de dinero cruza a todos los demás, y que lo que debemos hacer es trabajar para sacarles ese dinero, el cual no es blanco sino negro, lo cual transformarlo es algo más complicado”.

Asimismo, agregó “las amenazas a las que nos enfrentamos son muy complejas y se incrementaron en los últimos años, vivimos hechos trágicos en la región, como por ejemplo la situación actual de Ecuador, y el asesinato del fiscal paraguayo entre otros”.

Argentina ejercerá la presidencia de dicho organismo hasta marzo 2023 y ya se determinó que luego la sucederán los países de Ecuador y Panamá respectivamente.

Relación de Argentina con la Unión Europea en seguridad

Aníbal Fernández expresó que la Unión Europea apuesta por una política de seguridad que esté basada en valores y derechos fundamentales y que permita dar una rápida respuesta para proteger a las personas, incluso quiere una cooperación con los países socios, como lo es la Argentina y América Latina.

En este contexto, el ministro afirmó “Los actos de violencia se están profundizando y esto crea más desigualdad, por lo tanto, es urgente crear políticas de seguridad en común para poder luchar contra el crimen organizado”. Sobre la cooperación entre países Aníbal Fernández citó como ejemplo que el luchar unidos nos permitió detener al peruano apodado “Dumbo”, del cual recibimos información que había estado en Uruguay y había vuelto a Buenos Aires y luego había viajado a Lima junto a una mujer y un niño, los acompañamos en esos vuelos y luego cuando se reunieron en una plaza, logramos detenerlo, esto se pudo hacer gracias a la cooperación mutua.

Los países que participaron de la En el día de hoy, el ministro Aníbal Fernández inauguró en el Centro Cultural Néstor Kirchner, la primera Cumbre del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior son: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Chile, México, Paraguay y Uruguay.

Noticias Relacionadas:

El Ministro de Seguridad destacó el desarrollo de la investigación sobre el atentando a la vicepresidenta.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos