Conversaciones sobre las elecciones en Venezuela

En un encuentro paralelo a la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas, el presidente argentino Alberto Fernández se reunió con Emmanuel Macron de Francia, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia para discutir la situación de elecciones en Venezuela. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y el jefe negociador de la oposición, Gerardo Blyde, también estuvieron presentes.

Objetivo del encuentro

El objetivo principal de la reunión fue impulsar el regreso de Venezuela a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los líderes también abogaron por la reanudación de las negociaciones entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y sus adversarios, con miras a las elecciones presidenciales venezolanas previstas para el próximo año.

Este encuentro se produce dos semanas después de que la precandidata opositora venezolana María Corina Machado fuera inhabilitada por 15 años para postularse a cargos de elección popular por decreto de la Contraloría General de Venezuela. Machado era la candidata favorita de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, según las encuestas.

El 30 de mayo, Fernández mantuvo una reunión bilateral con Maduro, en la que le pidió que Venezuela volviera a los organismos y foros internacionales, principalmente a la CIDH. La reunión en Bruselas se celebró después de que la semana pasada el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, descartara que la UE envíe una misión de observación para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

El bloque europeo ha destacado avances, pero también ha criticado «la inhabilitación arbitraria de candidatos», y expresó a principios de este mes «preocupación» por la inhabilitación de María Corina Machado. Según una fuente del gobierno argentino citada por Telam, esta situación podría resolverse si Venezuela regresa al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que tiene un Tribunal de Alzada donde apelar.

En respuesta a la propuesta, Delcy Rodríguez indicó que «lo van a pensar». Mientras tanto, 14 precandidatos opositores venezolanos inscritos en una primaria para elegir a un rival unitario que enfrente a Maduro se reunieron en Caracas para «evaluar estrategias comunes» frente a «amenazas» como las inhabilitaciones.

Noticias Relacionadas

Alberto Fernández en la Cumbre Unión Europea-CELAC

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos