La vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández, se hizo presente en el plenario de los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, luego de dos meses de mantener un perfil bajo luego del atentado que le ocurrió en Recoleta.
Este acto dado en la localidad de Pilar comenzó a las 17 del día de ayer y se pudo ver transmitido por las redes sociales de Cristina Fernández.
A su vez la vicepresidente en el acto afirmó “después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores”
«Esos presuntos indignados, no eran indignados, eran personas pagadas por empresarios vinculados al macrismo», dijo respecto al intento de magnicidio.
Por otra parte, hizo mención del atentado ocurrido meses anteriores, «Esta es mi primera salida. Hoy se cumplen dos meses y tres días de eso que todos y todas vieron por la televisión. Yo también lo vi por la televisión, no me di cuenta del arma que empuñaron y pretendían, en los hechos, volarme la cabeza». En cuanto a la causa donde se encuentra de querellante, donde la justicia determinó la liberación de los acusados por falta de pruebas, Cristina aseguró «estoy resignada a que la Justica no va a hacer nada”.
Cristina y su visión económica
«Quiero ser absolutamente sincera. Sergio Massa está haciendo un gran esfuerzo administrando las consecuencias de lo que pasó. Como argentinos han escuchado mis críticas a funcionarios, pero también quiero ser sincera».
En cuanto a la economía la vicepresidente pidió rediscutir “cada punto del PBI para que el presupuesto sea más equitativo”.
En cuanto a su discurso hizo referencias puntuales al gobierno de Mauricio Macri por endeudamiento de la Argentina.
A su vez la vicepresidente concluyó con una frase la cual generó repercusiones ya que se dejo en duda una posible candidatura en las elecciones del 2023.
«voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión y la alegría», concluyó Fernández.