El partido político de Javier Milei, La Libertad Avanza, se encuentra en medio de un conflicto en la provincia de Catamarca. Carlos Kikuchi, principal operador de Milei, ha anunciado que presentará una querella penal contra un dirigente catamarqueño que lo acusó de solicitar 100.000 dólares para asegurar su posición en la provincia y desactivar la lista de su rival interno.
La acusación y la respuesta
El dirigente político en cuestión, identificado como Jalil, afirmó que Kikuchi le exigió dicha suma de dinero para desactivar la lista de La Libertad Avanza, que se vieron oficializadas en la provincia. Según Jalil, el dinero debía entregarse en dos tramos: el primero de 50.000 dólares para garantizar la baja de la lista que lleva como candidato a gobernador a José Jalil Colome, y el segundo pago, también de 50.000 dólares, al momento de mostrarle los modelos de las boletas impresas para las elecciones.
Jalil también sostuvo que un arquitecto que integra el espacio de Javier Milei, Fernando Rivera, había escuchado la conversación telefónica con Kikuchi y que podría testificar sobre el supuesto pedido de coima.
Desmentida y acciones legales
Sin embargo, horas después de estas declaraciones, Rivera salió a desmentir las acusaciones. «Es una locura, yo no sé si la conversación existió o no, yo no escuché nada», expresó Rivera. Agregó que Jalil es un personaje que, con tal de figurar, no le importa crear problemas a cualquier persona. Esta es la declaración que Rivera asegura que dará si es citado.
Por su parte, Carlos Kikuchi ha anunciado que presentará una denuncia penal contra Jalil por estas acusaciones. El escrito se presentará por el abogado Santiago Viola este lunes, días después de las afirmaciones de Jalil.
Implicaciones para el partido de Milei
Este conflicto surge en un momento crucial para el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, que busca consolidar su presencia en varias provincias del país. Las acusaciones de Jalil, si bien se desmintieron por parte de Rivera, podrían generar un impacto en la percepción del partido y su operación en Catamarca.
La situación en Catamarca es un ejemplo de los desafíos que enfrentan los partidos políticos en su intento de expandirse y consolidarse en diferentes regiones del país. La resolución de este conflicto será crucial para el futuro del partido de Milei en la provincia.
Noticias Relacionadas
Milei irá a la Justicia por las acusaciones de ventas de candidaturas