El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, anunció recientemente la detención de 56 personas, incluyendo tres menores de edad, implicadas en actos de vandalismo y saqueos en supermercados de la provincia de Buenos Aires. Durante una conferencia de prensa, Berni ofreció un panorama detallado de la situación y aseguró que estos actos parecen haber sido organizados, en lugar de ser incidentes aislados. La presencia policial se ha reforzado en todo el Conurbano para controlar la situación y evitar nuevos conflictos.
Incidentes más violentos se registraron en Moreno
En la localidad de Moreno, un supermercado chino fue el escenario de uno de los incidentes más violentos, donde incluso se inició un incendio. Berni atribuyó el rápido control de la situación a la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad y al uso de tecnología avanzada. Se utilizaron helicópteros para monitorear la situación y mantenerla bajo control, garantizando la seguridad de los residentes y protegiendo la propiedad.
La eficiencia en la acción policial es vital para evitar que estos actos se espiralicen, causando más daño y poniendo en riesgo vidas. Este tipo de vandalismo no solo pone en peligro los bienes, sino que también crea un ambiente de miedo y tensión en las comunidades afectadas.
«Robo en banda», una calificación con severas implicancias legales
El ministro de Seguridad hizo hincapié en la gravedad de estos actos, calificándolos como «robo en banda». Este tipo de delito podría resultar en penas de hasta 15 años de prisión para los involucrados. Berni anunció que se llevará a cabo una reunión con fiscales federales y autoridades provinciales para coordinar acciones legales enérgicas contra los detenidos.
«Seremos muy estrictos con la ley», declaró Berni, subrayando que quienes han sido detenidos enfrentarán graves consecuencias legales. Este enfoque riguroso tiene como objetivo no solo castigar a los responsables, sino también disuadir futuros actos de esta naturaleza.
La coordinación en redes sociales agrega un elemento complejo
Sergio Berni también reveló que estos actos de vandalismo y saqueos fueron alentados a través de una «campaña masiva» en redes sociales. Las actividades de incitación se intensificaron particularmente durante las horas de la noche, coincidiendo con el cierre de los establecimientos comerciales. La implicación de la tecnología y las redes sociales en la coordinación de estos actos añade una capa adicional de complejidad al problema.
La detención de 56 personas incluye también a tres menores de edad, lo que pone de relieve la extensión de la organización detrás de estos actos. El uso de plataformas digitales para coordinar saqueos y actos de vandalismo apunta a un nivel de premeditación y organización que las autoridades están tomando muy en serio.