El ambiente político en Argentina se ha cargado de tensiones recientemente, luego de que el diputado Juan Manuel López, presidente del bloque de la Coalición Cívica, hiciera comentarios críticos sobre un posible gobierno de Patricia Bullrich.
López, quien trabaja en pro de la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, comparó una posible presidencia de Bullrich con la presidencia de Fernando de la Rúa. Su argumento se basa en que algunos creen que la economía argentina necesita ser ordenada de manera rápida. Sin embargo, advirtió que un enfoque apresurado hacia la reestructuración económica podría resultar en dificultades similares a las que enfrentó De la Rúa durante su mandato.
Reacción de la coalición
Los comentarios de Juan Manuel López no pasaron inadvertidos y provocaron una fuerte reacción de varios dirigentes alineados con Bullrich. Entre ellos, destacan nombres como Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Maximiliano Abada y Federico Angelini, quienes no tardaron en emitir un comunicado criticando las declaraciones de López.
En el comunicado, los líderes políticos piden a Rodríguez Larreta una «rápida y tajante retractación pública» de las palabras de López. Argumentan que tales comentarios no representan los valores de la coalición «Juntos por el Cambio» y perjudican los esfuerzos conjuntos para contrarrestar el populismo kirchnerista.
A la vez, estos líderes expresaron su preocupación por las declaraciones de López, alegando que éstas parecen coincidir con las posturas de figuras del kirchnerismo, como el ministro de Economía, Sergio Massa, y otros dirigentes de la misma corriente, como Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Juan Grabois. Esta confluencia de opiniones se presenta como un elemento preocupante para la coalición «Juntos por el Cambio».
Solicitud a Larreta
El comunicado concluye con un llamado a Rodríguez Larreta para que inste a los miembros de su sector a mantener las diferencias internas dentro del ámbito democrático. A su vez, reitera la solicitud para que se haga una «rápida y tajante retractación pública» de las palabras de López.
La polémica en torno a las declaraciones de López y las reacciones subsiguientes evidencian las tensiones internas que están presentes en la coalición Juntos por el Cambio. Estas tensiones, aunque son un fenómeno normal en cualquier coalición política, han adquirido una visibilidad inusitada, en gran parte debido a los comentarios del diputado López y las reacciones que han suscitado.