En el día de hoy el presidente, Alberto Fernández, quedó envuelto en un polémico decreto, en donde determinaba la entrega del 30% del dinero de la obra pública a los movimientos sociales, este monto podría modificarse de acuerdo con las necesidades de cada cooperativa.
Además, se puso fin a las incorporaciones de Potenciar Trabajo y se promovió las “Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular”, dándole el 30% del dinero de la obra pública, dentro de una modalidad que le dará monto de 300 millones de pesos.
Por otra parte, también se determinó que aquellas cooperativas que acrediten tener un 5% de trabajadores que estén vinculados al programa “Puente Empleo” tendrán un mayor margen de preferencia. Es por esto que cabe destacar que el programa “Puente Empleo” es una iniciativa del gobierno para transformar los planes en trabajo.
Asimismo, El dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Articulación de Política Social, Emilio Pérsico aseguró “La idea es restaurar la política de construcción de vivienda, de asfalto. Durante el gobierno de Fernández los movimientos sociales no hemos firmado grandes obras, solo la SISU (Secretaría de Integración Socio Urbana). La gente quiere trabajar, no quiere un plan social”.
También se determinó que este tipo de obras ayuda al mejoramiento de los barrios populares, es decir, las agrupaciones tendrán el control sobre a quienes contratan para la realización de intervenciones.
Críticas al proyecto
Uno de los primeros dirigentes en criticar esta medida fue el diputado por el PRO, Luciano Laspina “El decreto 728/2022 es una carta de rendición ante la extorsión de las “organizaciones sociales” kirchneristas. Obliga a “realizar” $300.000 millones de obras públicas con esas organizaciones. Algunas cooperativas “tienen dueño” o son una nueva estructura de punteros. Un delirio”, determinó el diputado con mucho enojo.
Seamos claros. Son USD 1.000 millones de dólares al año administrados por los líderes piqueteros. Una vergüenza.
— Luciano Laspina (@LaspinaL) November 4, 2022
Noticias Relacionadas:
Sergio Massa prepara un plan de acción para receptores de planes sociales.