Este martes se presenta como un día crucial en la política fiscal de Argentina, ya que la Cámara de Diputados debatirá hoy la reforma al Impuesto a las Ganancias. Esta sesión especial, impulsada por el Frente de Todos (FdT), tiene como objetivo no solo modificar este impuesto, sino también discutir una ley de empleo para Pymes y la creación de cinco nuevas universidades nacionales.
Contexto político y procedimiento legislativo
Anoche, el oficialismo logró asegurar el quórum necesario para llevar a cabo la sesión, gracias al respaldo de la izquierda y de diputados provinciales. Este apoyo fue crucial, ya que Juntos por el Cambio (JxC) ya había anunciado que no contribuiría a alcanzar el número reglamentario de 129 legisladores requerido para habilitar la sesión. Antes del debate en el pleno, a las 11:30 de la mañana, se reunirá la comisión de Labor Parlamentaria para definir el esquema de trabajo y los tramos dedicados a cuestiones de privilegios y pedidos de apartamiento.
Detalles del proyecto de ley
El tema central de la sesión será la modificación del Impuesto a las Ganancias, que ya obtuvo dictamen de comisión y, por lo tanto, está habilitado para ser el primer punto en la agenda del pleno legislativo. El proyecto de ley, impulsado por la cartera económica, propone un cambio de nomenclatura del Impuesto a las Ganancias a «Impuesto a los Mayores Ingresos». Este impuesto solo será abonado por aquellos contribuyentes con ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, fijado en 1.770.000 pesos.
Impacto en la economía y en el empleo
Este cambio afectaría a un universo de aproximadamente 80,000 contribuyentes, que incluye a CEOs, gerentes generales, subgerentes y otros puestos calificados, así como a jubilaciones y pensiones de privilegio. Este grupo representa menos del 1% (exactamente 0,88%) del total de empleos registrados en el país. Además, la sesión también tratará una ley de empleo para Pymes, que busca incentivar la incorporación de nuevos trabajadores mediante beneficios impositivos.
Noticias Relacionadas
Publicación del decreto que cambia el impuesto a las ganancias