El cierre de campaña de Javier Milei se realizará en el Movistar Arena. En un intento audaz por captar el «voto porteño», el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, cerrará su campaña con un discurso encendido, con la esperanza de llenar el estadio con 15.000 personas. Su discurso, lejos de centrarse en un precandidato único, es una crítica general y fuerte contra «la casta política», sin atenuantes.
Un Precandidato Controvertido
Milei, conocido por su postura liberal, ha sido una figura controvertida en la política argentina. Su desilusión con figuras como Patricia Bullrich, a quien acusa de haber intentado «ensuciarlo», lo ha llevado a ubicarla en el mismo lugar que otros políticos como Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta. En su discurso, Milei se enfocó en alcanzar una «Argentina distinta sin los mismos de siempre», planteando una disyuntiva entre los «argentinos de bien» y los «chorros y corruptos». Hizo un llamado apasionado al voto, expresando: «Te quiero pedir el voto para darte el poder a vos». Su equipo enfatizó la importancia de que la gente vaya a votar en las PASO, ya que «el mercado las mide».
Una Apuesta Estratégica
El cierre de campaña en el estadio Movistar Arena se ve descrito como una apuesta por su equipo, que «sube la vara en comparación con el último que fue en el Luna Park». La elección del lugar fue estratégica, ya que «Capital tiene buenos accesos y es potente. Es el distrito que vio nacer a Milei y se trata del estadio más grande de CABA». En cuanto a sus propuestas, Milei presentó un plan ambicioso que incluye una reforma del Estado para volver «al modelo previo a la llegada del kirchnerismo», reduciendo ministerios y eliminando jefaturas de Gabinete, secretarías y direcciones. Propone también cerrar empresas públicas como Telám, TV Pública, INCAA, INADI, entre otras.
Propuestas Económicas y de Justicia
En el ámbito económico, Milei propone una reducción drástica del gasto público y la baja de impuestos en un 90%. Su plan incluye reformar el mercado laboral y abrir el comercio de manera unilateral. En lo monetario, ofrece la eliminación del Banco Central y la libre elección de moneda. En energía, plantea la eliminación de subsidios y la implementación de tarifas que no afecten el bolsillo de los argentinos. Para la promoción de inversiones, Milei propone la eliminación de restricciones cambiarias y del cobro de derechos de exportación.
En términos agropecuarios, ofrece la eliminación de la brecha cambiaria, las retenciones y derechos de exportación. Por otra parte, en cuanto a la Justicia, plantea la independencia económica del Poder Judicial, la revalorización de la carrera judicial y la reforma del consejo de la Magistratura. En seguridad, apunta a una reforma total de las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional.