El cuarto gobierno kirchnerista, encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández, ha cumplido tres años en el poder. Sin embargo, en lugar de cumplir con su promesa de poner a Argentina de pie, la situación en el país ha empeorado significativamente durante su mandato.
Hoy en día, hay un total de 18 millones de personas en situación de pobreza en Argentina, lo que representa casi el 40% de la población, gran parte de la población no tiene acceso a los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vestimenta, vivienda y atención médica. Además, más de 3 millones de personas son indigentes, sin acceso a los recursos básicos necesarios para llevar una vida digna. La situación de los trabajadores formales también es preocupante, ya que más de 2 millones de ellos viven bajo la línea de pobreza que, a pesar de tener un trabajo formal, sus ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Por si fuera poco, hay 3 millones de jubilados que cobran la pensión mínima, haciendo muy difícil para ellos enfrentar el aumento constante de precios.
Para colmo, el país cierra este año con una inflación del 100%, lo que significa que los precios de los bienes y servicios han aumentado significativamente en el último año. Esta situación económica difícil afecta a todos los sectores de la población, especialmente a los más vulnerables.
En cuanto a la vicepresidenta Cristina Fernández, su principal objetivo parece haber sido querer lograr impunidad para sus causas judiciales, en lugar de enfocarse en resolver los problemas del país. En este sentido, el cuarto gobierno kirchnerista ha sido un rotundo fracaso. Es necesario que se tomen medidas urgentes para mejorar la situación en Argentina y garantizar un futuro más promisorio para su población.