El gobierno desmintió vinculaciones entre Massa y Milei

El gobierno mediante su portavoz oficial Gabriela Cerruti, ha negado enfáticamente los informes que sugieren un supuesto vínculo electoral entre los candidatos presidenciales Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza.

Recientemente, los rumores sobre conversaciones entre Massa y Milei para la formación conjunta de listas electorales en ciertos distritos del conurbano habían cobrado fuerza. Sin embargo, en una rueda de prensa llevada a cabo por el gobierno desestimó tales afirmaciones. Calificó los informes como «disparatados» y enfatizó que no valía la pena profundizar en un tema sin fundamento.

El contexto de estos rumores fue particularmente notorio, ya que Milei, representante de La Libertad Avanza, enfrenta acusaciones de supuesta “venta de cargos”, que él niega y que están siendo objeto de investigación por parte de las autoridades judiciales.

Durante la conferencia, Gabriela Cerruti también hizo un recuento de su larga carrera en la política argentina, destacando su militancia en el peronismo desde 1983. Subrayó la importancia de la militancia y el apoyo organizacional para aquellos que buscan proponer iniciativas o presentarse como candidatos.

Asimismo, Cerruti expresó su opinión sobre las acusaciones dirigidas hacia Milei, sugiriendo que estas están relacionadas con posturas que se desvían de los valores democráticos y republicanos tradicionales.

Los rumores acerca de las presuntas negociaciones entre Massa y Milei indicaban que el último habría otorgado espacios en sus listas electorales a Massa, particularmente en la provincia de Buenos Aires. Esto supuestamente estaba relacionado con las elecciones municipales en Tigre, donde la esposa de Massa, Malena Galmarini, está compitiendo.

Martín Urionagüena, empresario y responsable de la organización de las listas de La Libertad Avanza en Tigre, fue uno de los que alimentó estos rumores. Habló sobre un encuentro con Galmarini, donde supuestamente le pidió hacer cambios en la lista de Milei, lo cual encontró desconcertante.

Cerruti también aprovechó la ocasión para destacar algunas cuestiones adicionales. Se refirió al Ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, como un “ser luminoso”, y abordó cómo los ministros están centrando su atención en el trabajo y la campaña electoral. Además, instó a que la política interna de los partidos se realice mediante debates sobre proyectos y programas, en lugar de acusaciones mutuas.

Finalmente, la vocera presidencial también hizo hincapié en la importancia de no reducir la política a meras imágenes, y destacó la trascendencia de la próxima inauguración que tiene el gobierno de Alberto Fernández del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner como un hito histórico.

Cerruti resaltó que este proyecto de gasoducto representa un gran avance para el país y consideró su inauguración como un evento histórico, que se realizará en un día simbólico, el 9 de julio, fecha de la independencia de Argentina.

Mientras Argentina se prepara para las próximas elecciones, la atención se centra en las acciones y declaraciones de los distintos actores políticos. Los ciudadanos están expectantes ante los acontecimientos políticos y las decisiones que se tomen en este período serán determinantes para el futuro del país.

Milei irá a la Justicia por las acusaciones de ventas de candidaturas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos