El Gobierno Nacional ha puesto su mira en la reforma impulsada por Gerardo Morales en la provincia de Jujuy. En un giro inesperado, el Ministro de Justicia ha sido instruido para presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, solicitando que se declare inconstitucional la mencionada reforma. El Presidente ha instado a Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos, y ha enfatizado la importancia de mantener el respeto a la Constitución Nacional y los tratados internacionales.
Inconstitucionalidad y preocupaciones
La portavoz Gabriela Cerruti anunció que la presentación ante la Corte Suprema se realizará mañana. Afirmó que el Presidente está siguiendo de cerca y con profunda preocupación los acontecimientos en Jujuy. Una de las mayores inquietudes es el acelerado tratamiento de la reforma, que solo llevó dos sesiones ordinarias. Durante este proceso, ocho convencionales constituyentes renunciaron – seis del Frente de Izquierda Unidad y dos del Frente Justicialista. Esto fue en respuesta a su desacuerdo con la reforma.
La votación se realizó de manera nominal, con la aprobación tanto en general como en los puntos específicos del texto y las normas transitorias por parte del Frente Cambia Jujuy y el Frente Justicialista.
La defensa de Morales
Gerardo Morales, que fue el encargado de presidir como convencional y defender la reforma, argumentó en defensa del concepto de prohibir los cortes de ruta y calles. Él manifestó: “El ejercicio del derecho de manifestación no puede obstaculizar el ejercicio de otros derechos y este es el debate que tiene que ver con la consolidación de la paz”.
Posteriormente, los convencionales presentes aprobaron los dictámenes emitidos por la mayoría de las diversas comisiones. Luego, ratificaron cada artículo por separado, asegurándose de que los cambios tuvieran rango constitucional.
Noticias Relacionadas
El gobierno denunció a Gerardo Morales por los incidentes en Jujuy