El Gobierno anunció que no permitirá ningún aumento de tarifas en el marco de una audiencia pública llevada a cabo recientemente.
Según el interventor del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, las distribuidoras Edenor y Edesur «no obtendrán las tarifas que solicitan», sino las que los consumidores puedan pagar en la situación económica y social actual del país.
El objetivo del ENRE es garantizar que las tarifas sean accesibles para los usuarios y no impliquen un esfuerzo excesivo, especialmente para las familias que no deben renunciar a los consumos básicos para pagar las facturas. Además, Martello afirmó que resulta contradictorio pretender tarifas de primera clase con un servicio de tercera clase.
Desde la gerencia de Planeamiento de Edenor, señalaron en la audiencia que los aumentos de tarifas en los últimos años, especialmente en 2022 como resultado de la eliminación de los subsidios, han aumentado las facturas. Sin embargo, según datos de la empresa, Edenor presentó un aumento de tarifas de un 8% durante el año pasado, mientras que las generadoras recibieron un aumento del 69% para los sectores residenciales de ingresos medios y bajos y del 285% para residenciales de mayores ingresos. Méndez argumentó que esta situación no se puede sostener a largo plazo y es necesario volver a una situación de equilibrio con tarifas adecuadas.
Por su parte, el gerente de Regulación de Edesur, Jorge Lemos, señaló que la situación económica del país es difícil y entiende que los usuarios deben pagar tarifas justas. Sin embargo, también es importante considerar los costos de operación y los inversionistas que han invertido en la empresa. Lemos afirmó que buscarán un equilibrio entre los intereses de los usuarios y los de la empresa, pero no pueden aceptar tarifas que no cubran sus costos.