En conferencia que dio la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti confirmó la decisión del gobierno de intervenir mediante el ENRE para la realización de una denuncia penal contra EDESUR por malversación de fondos y abandono de personas.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) será el encargado de presentar la denuncia penal contra la empresa EDESUR y su respectivo directorio por fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas.
“El gobierno le pidió al ENRE que denuncie penalmente al gerente general y a los miembros del directorio de EDESUR en los fueros correspondientes” determinó Cerruti y agregó “La denuncia se realizará por malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas, debidamente justificada por lo que está sucediendo en las últimas semanas, con 75 mil usuarios que tuvieron cortes que se extendieron en el tiempo”.
Además Cerruti determinó que el gobierno esta avanzado en los causales para que se le quite la concesión a la empresa pero es un tramite que requiere tiempo y debido cuidado ya que se debe realizar a través de los organismos correspondientes.
Por otra parte, Gabriela Cerruti determinó “La verdad es que la empresa, a esta altura del partido, no puede alegar nada, porque es la única a la que le está pasando esto, y son las mismas empresas que tuvieron las tarifas dolarizadas, un aumento de 3.000 por ciento durante el gobierno de Mauricio Macri y que nunca, sin embargo, realizaron las inversiones que tenían que hacer”.
Asimismo el ENRE explicó mediante un comunicado que enviará al Congreso los resultados de una auditoría general para evaluar la calidad de prestación de servicio de EDESUR.
Dicho comunicado remarca, “El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informa que en virtud de la Resolución ENRE N° 237/2023, en los próximos 90 días elevará al Honorable Congreso de la Nación y a las autoridades competentes, el informe técnico resultante de la auditoría integral que dispuso la mencionada resolución y que evalúa el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica por la empresa Edesur S.A y el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión”.
Y agrega “La auditoría en curso considera la evaluación operativa y de gestión de la distribuidora que han derivado en la falta de atención en tiempo y forma de los reclamos de los usuarios y en la reposición del servicio, incumplimientos estos que, más allá de los indicadores globales e individuales de calidad, denotan cuestiones subyacentes que pueden afectar la continuidad de la concesión”.