Tras un período de inactividad, el Congreso Argentino se prepara para retomar sus actividades con una agenda cargada que incluye el debate sobre un proyecto de alivio para deudores y el controversial juicio político a miembros de la Corte Suprema. En esta coyuntura, los legisladores del oficialismo y de la oposición están en negociaciones para establecer la agenda de la sesión programada para el próximo miércoles.
Discusión sobre alivio para deudores de créditos UVA
En el foco de atención de la Cámara de Diputados está la iniciativa económica que propone un sistema de cobertura para los deudores de hipotecas ajustadas por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y Unidades de Vivienda (UVI). Esta propuesta tiene como objetivo brindar alivio a quienes han adquirido vivienda única familiar con cláusula de ajuste, estableciendo que la cuota no exceda el 30% de los ingresos de los deudores. Además, brinda la posibilidad de deducción de impuestos y establece un Fondo Compensador para aquellos desempleados. La iniciativa, que amalgama 11 proyectos de diferentes legisladores, recibió un dictamen de mayoría hace dos semanas.
Sin embargo, no todos los miembros de la Cámara están de acuerdo con la propuesta. Una facción de la oposición ha emitido un dictamen en minoría, y hay inquietudes sobre el mensaje que enviaría esta legislación, considerando que no se ha reformado la Ley de Alquileres y los inquilinos enfrentan desafíos significativos en el mercado inmobiliario.
Juicio político a miembros de la Corte Suprema
Paralelamente, el oficialismo, liderado por el Frente de Todos, avanza con la convocatoria de un juicio político a los miembros de la Corte Suprema. La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados ha convocado al juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, para el próximo jueves. Es importante destacar que se prevé que el juez Maqueda no asistirá a la convocatoria.
Cabe mencionar que el Frente de Todos, que ha cambiado su nombre a «Unión por la Patria» para las elecciones, necesita forjar alianzas con bancadas independientes y provinciales para alcanzar el quórum necesario para sesionar.