Tanto sindicalistas y gobernadores determinaron un nuevo bloque de poder dentro del Frente de Todos, con el fin de evitar que La Cámpora determine las posibles candidaturas del 2023.
Luego de que Cristina Fernández decidiera no presentarse como candidata en el 2023, se inició repercusión por los posibles candidatos que ocuparan el lugar en las elecciones del año entrante.
Los integrantes de la mesa chica de la CGT se juntaron para determinar cómo seguirá el peronismo y organizaron una mesa política para reorganizar la fuerza frente a la crisis iniciada en el 2019.
Asimismo concluyeron que Cristina Fernández no debería elegir las próximas candidaturas del 2023 y buscar otras alternativas entre los demás bloques que conforman el Frente de Todos, el problema que surge dentro del bloque peronista es la falta de candidatos propios al espacio que generan incertidumbre en el bloque.
Los gobernadores comenzaron a realizar reunión con el fin de resolver los candidatos provinciales para asegurar el control en los territorios.
En la provincia de Buenos Aires varios municipios temen perder el control en las elecciones del año entrante, por eso mismo se busca que no decida los candidatos una única persona.
Axel Kicillof buscará la reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires, pero aseguró que esta dispuesto al diálogo para una desdoblamiento de las elecciones en el 2023.
Los sindicalistas aseguraron estar dispuestos a presionar candidatos independientemente del bloque partidario. Buscan poder imponerse contra el kirchnerismo y evitar que los candidatos sean únicamente del bloque kirchnerista. Asimismo los sindicalistas no presenta buena relación con La Cámpora y estas internas se hacen visibles en la elección de candidatos para las próximas elecciones.
Por su parte, Héctor Daer, dirigente sindical luego de la reunión que mantuvieron los gobernadores y la CGT expresó “Hablamos de converger el movimiento obrero organizado a partir de la CGT y del movimiento nacional sindical peronista. Seguramente las reuniones se ampliarán a los sectores de los movimientos sociales, los intendentes y habrá que incorporar al propio Presidente” y agregó que el fin de la reunión es encontrar un camino común de debate donde construyamos una estrategia y una plataforma para llevar adelante un proceso electoral de acá al 2023.
Noticias Relacionadas:
Las palabras de Cristina Fernández luego de conocerse el veredicto en la Causa Vialidad.