El jefe de estado, Alberto Fernández, junto a su comitiva llegaron a Indonesia. En el marco de la cumbre del G-20, la delegación argentina mantendrá reuniones con el presidente de China Xi Jinping y con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva.
El G-20 en Bali, comenzará formalmente en el día de mañana, martes. Asimismo, se establecieron tres rondas de trabajo. La agenda de esta cumbre está enmarcada bajo la temática seguridad alimentaria y energética, la salud y la transformación digital. El debate, es abierto y sin límite de tiempo, en cada ronda los jefes de estado eligen los temas para exponer.
En este contexto, Alberto Fernández, expondrá sobre dos puntos, los cuales el presidente considera prioritarios, el primero será la salud y en segundo punto puntualizará sobre las desigualdades que existen entre los países del sur con los países del norte.
Presidencia del BID
El presidente, Alberto Fernández; el canciller Santiago Cafiero y el ministro de economía Sergio Massa abordaron las próximas elecciones en el Banco Interamericano de Desarrollo con la intención de que la presidencia del BID quede a cargo de un representante argentino. En este sentido se mantedrán conversaciones entre los líderes del Banco Interamericano de Desarrollo. Desde la comitiva informaron que el presidente de México, Manuel López Obrador, decidió seguir apoyando a su candidato, por lo que Argentina debería exigir una respuesta inmediata al acuerdo para degradar a su candidato y al candidato argentino, en este caso Cecilia Todesca.
Encuentro con el presidente de China Xi Jinping
Alberto Fernández se reunirá Xi Jinping para buscar destrabar los convenios firmados con China para la construcción de centrales nucleares y represas hidroeléctricas. Los fondos comprometidos en los convenios firmados no se desembolsaron.
Otro de los temas que se tratará en la reunión, con el presidente de China, es el pedido del Banco Central de la República Argentina al Banco Popular de China por una ampliación del Swap por una suma cercana a los 5000 millones de dólares. En la actualidad en Swap asciende a unos 18.500 millones de dólares.