El Senado argentino ha decidido no sesionar esta semana, una decisión tomada por el kirchnerismo ante el temor de no tener el quórum necesario. La situación ha llevado a posponer el tratamiento del pliego de la jueza Ana Maria Figueroa, quien se jubilará el 9 de agosto. Esta noticia ha generado diversas reacciones y plantea interrogantes sobre el futuro de la causa Hotesur, en la que la jueza Figueroa juega un papel clave.
La urgencia de tratar el pliego de la jueza Ana Maria Figueroa
El interbloque denominado El Frente de Todos decidió no sesionar hasta después de las PASO. La urgencia que tenían para sesionar era poder aprobar el pliego de la jueza Ana Maria Figueroa, magistrada de Casación que tiene en sus manos la causa Hotesur. La decisión de la jueza es crucial para determinar si se eleva a juicio oral la causa, que tiene como principales imputados a la vicepresidente Cristina Kirchner y sus hijos.
La necesidad de tratar el pliego se debe a que este miércoles la jueza cumple 75 años de edad, el límite para jubilarse. El kirchnerismo quería que se mantuviera en su cargo por cinco años más; sin embargo, esto se transformó en una tarea imposible debido a la falta de quórum.
Maniobras parlamentarias y falta de quórum
Luego de varias maniobras parlamentarias y políticas, que incluyeron un dictamen de un proyecto de ley, el kirnerismo se encontró con la negativa de Kuider, con Weretilneck, electo gobernador de Río Negro, quien no podía viajar antes de las PASO. Además, la senadora chaqueña María Inés Pillatti Vergara tampoco podía viajar debido a un problema de salud de su hijo. Estos inconvenientes dejaron al kirchnerismo sin el quórum necesario para sesionar
Interpretaciones y plazos
Dentro del kirchnerismo, se sostiene que no hay apuro en tratar el pliego de la jueza Figueroa, ya que una resolución del Consejo de la Magistratura establece que el pliego con dictamen tiene validez durante el año parlamentario ordinario, es decir, hasta el 10 de diciembre.
Sin embargo, desde Juntos por el Cambio, se alega que cuando un juez cumple los 75 años, si en ese momento no tiene un acuerdo de prórroga del Senado por cinco años más, automáticamente deja de ser juez.
Noticias Relacionadas
El oficialismo acelera la aprobación del pliego de la jueza Ana María Figueroa