El silencio de Mauricio Macri: Tensión y desilusión en Juntos por el Cambio

El silencio de Mauricio Macri ante el malestar expresado por miembros de su partido, Juntos por el Cambio (JxC), ha encendido alarmas en el escenario político argentino. En particular, la falta de apoyo explícito a Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, ha generado tensiones palpables dentro del partido.

Ambigüedad y desilusión

El exdiputado tigrense, Nicolás Massot, es una de las voces críticas que resuenan dentro de la coalición. En una entrevista para LN+, Massot expresó su desilusión por lo que considera una «ambigüedad» en la postura de Mauricio Macri. «Me gustaría que su rol en la campaña fuera mucho más nítido», puntualizó. Además, destacó que Bullrich ha sido un pilar en el partido, especialmente en momentos críticos durante el mandato de Macri, como el caso Santiago Maldonado. En ese contexto, Massot instó a Macri a hacer un «pronunciamiento claro» que disipe las incertidumbres.

Miguel Ángel Pichetto, auditor general y candidato a diputado por JxC, también se unió al coro de voces críticas. En palabras citadas por Infocielo, Pichetto sugirió que Macri debería apoyar «con convicción» a Bullrich. «Hay millones de argentinos que confían en JxC y merecen una respuesta clara», remarcó.

Cruces amistosos y malestar interno

A medida que el silencio de Mauricio Macri se extiende, otros factores contribuyen a complicar la dinámica interna del partido. Uno de ellos son los elogios mutuos entre Macri y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. Este último llegó a afirmar que, de ganar las elecciones, crearía un cargo especial para Macri en su gobierno. Esta maniobra fue repudiada por Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, sumando más leña al fuego del malestar interno en JxC.

La tensión en Juntos por el Cambio se intensifica mientras se acercan las elecciones. El silencio de Mauricio Macri y la falta de un respaldo claro a Patricia Bullrich han dividido las aguas entre los miembros del partido. Mientras algunos piden claridad y apoyo, otros defienden la postura del expresidente. Estas tensiones y desilusiones abren interrogantes sobre el futuro inmediato de la coalición, y de qué manera resolverán sus diferencias internas de cara a un escenario electoral que se avizora cada vez más complejo.

Noticias Relacionadas

Macri respalda a Bullrich como líder de Juntos por el Cambio

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos