En la madrugada del lunes, las elecciones para gobernador en la provincia de Córdoba mostraban a Martín Llaryora de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) en la delantera con un 42,61% de los votos. Con el 87,19% de las mesas escrutadas, Luis Juez de Juntos por el Cambio (JxC) le seguía de cerca con el 39,88%.
Avance lento en el escrutinio
El lento avance en el escrutinio se atribuye a fallas técnicas y ha generado inquietud entre los candidatos y partidos políticos, quienes solicitan a la Justicia Electoral agilizar el proceso para conocer la totalidad de los votos.
En el tercer lugar de la contienda se encontraba el candidato independiente Aurelio García Elorrio con el 3,01% de los votos, mientras que Agustín Spaccesi de La Libertad Avanza ocupaba el cuarto lugar con el 2,51%. Liliana Olivero del Frente de Izquierda y Federico Alesandri, kirchnerista, estaban en el quinto y sexto lugar respectivamente.
La provincia de Córdoba registró una participación electoral del 68%, y desde temprano, los principales candidatos y autoridades provinciales alentaron a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto.
Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, atribuyó la victoria a Llaryora y exigió que se acelere la publicación de los resultados completos. «Hemos ganado esta elección definitivamente. El resultado es claro. Le pedimos a la Junta Electoral que agilice la carga de datos», declaró Siciliano. Añadió que, «Martín Llaryora es el nuevo gobernador de la provincia. Las mesas testigo y los datos cargados así lo indican».
Además, Siciliano hizo hincapié en la importancia de que la Justicia Electoral agilice el proceso de carga de datos y declaró que la tendencia es irreversible. También mencionó la posibilidad de una Legislatura adversa y destacó la importancia de esperar a los resultados finales.
En un tono similar, Marcos Carasso, candidato a vicegobernador de JxC, expresó su preocupación por la lentitud en la divulgación de los resultados. Carasso enfatizó la necesidad de transparencia y precisión en el proceso de conteo.
Martín Llaryora, actual intendente de la capital provincial, cuenta con el apoyo del gobernador saliente Juan Schiaretti. Se presentó con una coalición liderada por el peronismo e integrada por miembros de varios partidos, incluidos radicales, PRO y socialistas.
Por otro lado, Luis Juez, líder del Frente Cívico y actual senador nacional, compite con una alianza conformada por su partido, el radicalismo y la Coalición Cívica (CC).
Las elecciones en Córdoba no solo definirán al próximo gobernador y vicegobernador, sino también a legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades para el Tribunal de Cuentas. Notablemente, esta es la cuarta vez que los cordobeses votan con la boleta única de papel.
Con el avance lento en el escrutinio, los ciudadanos de Córdoba y los candidatos esperan ansiosamente los resultados finales de estas cruciales elecciones.