En medio de la conmoción por el homicidio de Cecilia Strzyzowski, el actual mandatario provincial, Jorge Capitanich, enfrenta los desafíos de las elecciones primarias en busca de otro periodo de gobierno en la provincia de Chaco
Hoy, el escenario político en la provincia de Chaco cobra vida con la celebración de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Diez aspirantes, provenientes de ocho coaliciones diferentes, buscan ocupar el puesto de gobernador. En la contienda, el incumbente Capitanich, hace campaña por la posibilidad de un cuarto mandato.
Enfrentándose a Capitanich, figura el candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Juan Carlos Polini, que se postula como precandidato a la gobernación por la coalición Juntos por el Cambio.
El complejo panorama político se refleja en las 70 listas que se oficializaron a nivel municipal. Una de las figuras más controvertidas en estos listados es Emerenciano Sena, cabeza de un poderoso grupo de activistas sociales, que recientemente fue arrestado junto a su esposa e hijo debido a la desaparición de su nuera.
A pesar de liderar inicialmente la lista de diputados por el Frente Chaqueño de Capitanich, Sena y su esposa Marcela Acuña, quien se postulaba como candidata a intendente de Resistencia, se vieron excluidos de las listas electorales.
El Frente Chaqueño, liderado por Jorge Capitanich y Analia Rach Quiroga, también cuenta con los precandidatos Ismael Espinoza y Cepriano Arizaga. Por otro lado, Juntos por el Cambio tiene a Juan Carlos Polini y Delfina Veirave, apoyados por Leandro Zdero y Silvana Schneider.
El espectro político se amplía con el Frente Integrador, con Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Cesar Picon como principales exponentes. Otros partidos políticos presentes en estas PASO son el Partido Obrero con Cesar German Baez y Samanta Ariela Salas, La Libertad Avanza con Alfredo Rodriguez e Ileana Aguirre, Corriente de Expresión Renovadora con Gustavo Martinez y Vivian Polini, Libertarios en Acción con Ruben Galassi y Marta Kassor, y Unidos por la Gente con Domingo Peppo y Nicolas Matta.
Además del cargo de gobernador, los ciudadanos chaqueños también votarán para ocupar 16 puestos de legisladores provinciales, así como para designar a intendentes y concejales, cuyos mandatos se extenderán hasta el 2027. En esta jornada decisiva, la provincia del Chaco se prepara para elegir a sus representantes y forjar el camino hacia su futuro político.