Elecciones en la provincia de San Juan

Este domingo 2 de julio, los ciudadanos de San Juan están acudiendo a las urnas para elegir a su gobernador y vicegobernador. Esta elección ha sido especialmente destacada debido a un cambio inesperado en la candidatura y la expectativa de cómo podría influir en el panorama político de la provincia.

Dentro de las múltiples fórmulas que compiten en las Elecciones Provinciales San Juan 2023, una interna peronista cobra especial atención. La Corte Suprema había suspendido las elecciones en mayo, impugnando la candidatura del actual gobernador, Sergio Uñac. En un giro sorprendente, su hermano, el senador nacional Rubén Uñac, tomó el relevo como cabeza de la fórmula del Frente San Juan por Todos, junto a Cristian Andino.

Por otro lado, José Luis Gioja también busca la gobernación bajo el mismo lema, San Juan por Todos. Curiosamente, Gioja había tenido a ambos hermanos Uñac como vicegobernadores en el pasado. Con estas circunstancias, la competencia interna peronista se vuelve un factor clave en estas elecciones.

Listas y Candidatos

En total, se presentan 10 fórmulas para la gobernación y vicegobernación en estas elecciones provinciales. Además del Frente San Juan por Todos, otros partidos y coaliciones presentan sus propuestas para la provincia:

  • Unidos por San Juan: Marcelo Orrego y Fabián Martín; Marcelo Arancibia y Oscar Marconi; Sergio Vallejos y Federica Mariconda; Eduardo Cáceres y Romina López.
  • Frente Desarrollo y Libertad: Yolanda Agüero y Jorge Escobar; Paola Miers y Carlos Iramaín; Agustín Ramírez y Eduardo Beatrice.
  • Frente de Izquierda y Trabajadores: Cristian Jurado y Gloria Cimino.

Las elecciones se llevarán a cabo mediante el sistema SiPAD, que guarda similitud con la ley de lemas. Esto significa que los votos obtenidos por las diferentes fórmulas dentro de un mismo partido o coalición se suman para determinar el ganador.

Es importante también considerar el contexto de las elecciones nacionales. Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales se celebrarán el domingo 13 de agosto, y las elecciones generales nacionales el 22 de octubre. San Juan elegirá tres diputados y tres senadores nacionales en estas elecciones. En caso de balotaje en las elecciones nacionales, la fecha programada es el 19 de noviembre.

Noticias Relacionadas

Rubén Uñac, será el candidato a Gobernador de San Juan tras la suspensión de elecciones

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos