Este domingo, la ciudad de Córdoba se prepara para las elecciones municipales , esta misma podría tener repercusiones a nivel nacional. Los cordobeses acudirán a las urnas para elegir a su próximo alcalde, en una contienda que presenta un amplio abanico de opciones políticas.
Los candidatos a la alcaldía
En total, son 11 las alianzas políticas que se presentan en estas elecciones municipales 2023 en Córdoba, y 11 los candidatos que aspiran a ocupar el cargo de intendente. Entre ellos se encuentran Miguel Bustos del Partido Popular, Romina Giménez de la Unión Popular Federal, Humberto Spaccesi de Córdoba de Todos, Laura Vilches del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, Daniel Passerini de Hacemos Unidos por Córdoba, Jorge Scala del Partido Demócrata de Córdoba, Verónica Sikora de La Libertad Primero, César Orgaz de Encuentro Vecinal Córdoba, Rodrigo De Loredo de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Quinteros de Somos Córdoba, y Eduardo González Olguín del Partido Humanista.
Cargos a renovar
Además de la alcaldía, en estas elecciones municipales 2023 en Córdoba se renovarán otros cargos importantes. Los cordobeses elegirán a su viceintendente, a 31 concejales titulares y 10 suplentes para el Concejo Deliberante, y a 5 vocales titulares y 3 suplentes para el Tribunal de Cuentas.
El sistema de Boleta Única de Sufragio
En los comicios de Córdoba Capital se utiliza el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), un método que simplifica el proceso electoral al contener la oferta electoral de todas las categorías en un solo papel. Asimismo, los electores marcan su elección con un tilde utilizando una lapicera.
La boleta contiene cuatro columnas. En la primera se encuentran los nombres de las coaliciones políticas y la posibilidad de votar lista completa. Por otra parte, en la segunda columna se encuentran las fotos de los candidatos a intendentes, y los nombres de los candidatos a viceintendente y concejales municipales. En la tercera columna, aparecen los candidatos para el Tribunal de Cuentas. Finalmente, la cuarta columna, denominada «voto de preferencia», permite al elector expresar su orden de preferencia por los candidatos a concejal.
Una elección con repercusiones nacionales
Estas elecciones municipales 2023 en Córdoba son especialmente relevantes, ya que podrían tener un impacto a nivel nacional. Además la ciudad de Córdoba es un importante centro político y económico, y el resultado de estas elecciones podría influir en el panorama político del país.