Si bien todavía falta mucho para las elecciones presidenciales de octubre de 2023, el referente liberal, hasta hace muy poco apenas un estridente participante de los programas políticos ha conseguido una intención de voto del 21%. Además, mejoró su perfil y logró una tasa de aceptación del 53%. De esta forma, el candidato presidencial se posiciona firmemente en la opinión pública del país.
Javier Milei hoy es una figura que limita un poco a la política convencional y hasta quizás pone en jaque el tablero político tal y como los conocemos actualmente, dejando en apuros a los actores políticos clásicos.
Admirador de los expresidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro, se opuso a la legalización del aborto y abogó por la libre tenencia de armas para reducir la delincuencia.
Milei con respecto al 2023
El Diputado ve su irrupción en la política como una falta de lógica en sus adversarios, porque siempre pusieron sus intereses por delante del beneficio del país. Se dio cuenta de que el desarrollo del liberalismo en la Argentina es producto de ideas que nada tienen que ver con las formas tradicionales de buscar soluciones para la sociedad.
Si bien es difícil para un candidato ganar la presidencia sin alinearse con uno de los dos partidos principales, sus propuestas suelen estar bien articuladas y resuenan fuertemente en un público cansado del bipartidismo.
Al respecto, el Diputado afirmó en reiteradas ocasiones que Argentina ya probó la receta de la socialdemocracia y no funcionó, el país pasó de ser uno de los países más ricos del mundo a uno de los más pobres, y hoy tenemos casi el 50% de la población en situación de pobreza, más del 10% de indigencia y los trabajadores cada vez están peor, y dice que los únicos que progresan son los políticos.
Si consiguiera una victoria en 2023, Milei propone recortar el gasto público, a lo cual el diputado sostiene, que es robo de los políticos, bajaría los impuestos y plantearía una reforma del mercado laboral.
La mayoría de los partidos a han tomado nota, Milei se ha subido a la ola del hartazgo social y confía en sus posibilidades de llegar a la Casa Rosada en 2023.
Noticias Relacionadas:
Milei prepara un acto en Neuquén para hacer anuncios electorales.