Elisa Carrió será candidata al Parlamento del Mercosur en la lista de Larreta

Elisa Carrió, una figura política prominente en Argentina y líder de la Coalición Cívica-ARI, tomó la decisión trascendental en su carrera política. Recientemente, ha declinado su precandidatura presidencial y ha optado por postularse como candidata al Parlamento del Mercosur (Parlasur), respaldada por Horacio Rodríguez Larreta. Esta decisión se produce en un momento crítico para la política argentina y podría tener implicaciones significativas en las próximas elecciones.

Un cambio estratégico en el panorama político

El Parlasur, con sede en Montevideo, Uruguay, es un órgano parlamentario clave dentro del Mercosur. Ser elegido para este parlamento es considerado estratégico, y Elisa Carrió parece haber reconocido la importancia de este rol. Dado que el formato de la boleta para las elecciones del Parlasur coloca a los candidatos justo después de los de Presidente y Vicepresidente, la visibilidad de los candidatos al Parlasur es significativa. Además, el mandato de un parlamentario del Mercosur es de cuatro años con la opción de reelección.

Elisa Carrió competirá contra Luis Brandoni, quien ha sido seleccionado por Patricia Bullrich para el mismo cargo. Brandoni, conocido por su extensa militancia en la Unión Cívica Radical (UCR) y su carrera como actor, aceptó la propuesta y encabezará una lista de precandidatos nacionales al Parlasur.

Esta será la primera vez que Elisa Carrió compita para un cargo en el Parlamento del Mercosur. Sin embargo, en 2015, había especulado con postularse para este cargo como un contrapunto a Cristina Kirchner, aunque finalmente se presentó como diputada nacional.

La decisión de Carrió de renunciar a la carrera presidencial llega poco después de que se supiera que el radical Facundo Manes tomó una decisión similar. Esto deja las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para la presidencia dentro de Juntos por el Cambio a dos fórmulas lideradas por figuras del PRO.

El rol de Elisa Carrió en el contexto de Juntos por el Cambio

Elisa Carrió ha sido una figura central en Juntos por el Cambio, y su decisión de postularse para el Parlasur es indicativa de un enfoque estratégico. Ha expresado recientemente que se encuentra “donde tiene que estar”, lo que sugiere un cambio en su enfoque, de ser una mediadora a un apoyo directo a Horacio Rodríguez Larreta en las disputas internas dentro de la coalición.

En cuanto al Parlasur, es importante destacar que el Parlamento del Mercosur ha experimentado cambios en su estructura y representación. Un Acuerdo Político de 2009 estableció normas para que los Estados miembros sean representados mediante elecciones directas basadas en criterios demográficos. Argentina, como uno de los miembros, tiene una asignación de 43 representantes.

Elisa Carrió, al optar por postularse para un cargo en el Parlasur, ha señalado su deseo de desempeñar un papel significativo en el escenario regional. Con su experiencia y liderazgo, es probable que desempeñe un papel activo en la representación de los intereses de Argentina dentro del Mercosur.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos