Encuentro diplomático entre Argentina y Arabia Saudita

El Ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, ha celebrado una reunión de trabajo con el Embajador de Arabia Saudita en Argentina, Hussein Alassiri, centrada en fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar colaboraciones en sectores clave como la industria alimentaria, energética y minera. El encuentro ocurre tras el viaje del ministro Cafiero a Riad en noviembre pasado, donde se delinearon estrategias de colaboración.

En la reunión, Cafiero enfatizó la promesa de inversión del Fondo de Desarrollo Saudita en sectores de energía y salud alimentaria, comprometiendo un total de 500 millones de dólares. Se espera que este compromiso favorezca a la sociedad argentina, las economías regionales y potencie nuevas oportunidades de comercio bilateral.

Además, el ministro argentino reconoció el aumento del intercambio comercial bilateral durante el año 2022, aunque sostuvo que todavía hay margen para crecer. Según los datos, las exportaciones argentinas a Arabia Saudita totalizaron 1184 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 1093 millones, resultando en un superávit de 91 millones.

Durante la reunión, se destacó la presencia de empresas argentinas en la feria Future Minerals y la participación de más de 130 empresas en la feria de alimentos Gulfood. Se exploraron posibilidades de cooperación en ámbitos como asistencia humanitaria, temas espaciales y energía nuclear.

Hussein Alassiri, por su parte, entregó una carta al Ministro Cafiero escrita por el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, con una invitación para el presidente argentino Alberto Fernández. La carta contiene una invitación para asistir a la séptima edición del Foro Future Investment Initiative, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en la capital saudí, Riad. El ministro Cafiero afirmó que el Ministerio de Asuntos Exteriores facilitará una fuerte representación argentina, con una delegación de empresas del sector científico-tecnológico.

El Foro Future Investment Initiative, también conocido como «Mini Davos», es organizado por el Future Investment Initiative Institute (FII), una organización global sin fines de lucro patrocinada por la corona saudí. El propósito de este evento es fomentar el diálogo internacional, el intercambio de conocimientos y establecer alianzas que promuevan el desarrollo en áreas como sostenibilidad, inteligencia artificial, robótica y salud. El foro atrae a una amplia gama de fondos de inversión privados internacionales y fondos soberanos de la región del Golfo.

El reciente encuentro diplomático entre el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina y el embajador de Arabia Saudita refuerza los lazos existentes entre ambas naciones y plantea nuevas posibilidades de colaboración en sectores estratégicos. Se busca a través de esta agenda común intensificar el comercio y las inversiones y promover la cooperación en áreas cruciales para el desarrollo económico y tecnológico de Argentina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos