Ernesto Sanz, reconocido dirigente radical y socio fundador de Cambiemos, ha tomado la decisión de unirse a la campaña bonaerense de Juntos por el Cambio. Esta decisión marca un hito en la política argentina, ya que Sanz respalda a Maximiliano Abad, quien lidera la lista de senadores nacionales de Patricia Bullrich. En su discurso, Sanz ha expresado un fuerte apoyo al ala dura de la coalición opositora, afirmando que las próximas elecciones primarias definirán el «perfil del liderazgo» del futuro de Argentina.
Sanz ha destacado que es esencial superar las corporaciones sindicales, empresariales y de las organizaciones sociales con una voz fuerte, coraje y consenso. Reconoce que habrá conflictos, pero insiste en que estos pueden ser superados. Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de un nuevo local partidario de la Unión Cívica Radical (UCR) en Mar del Plata, un evento que marca un nuevo comienzo para la política argentina.
La política recupera su protagonismo
El dirigente radical ha enfatizado la necesidad de que la política recupere su protagonismo. Defiende valores, genera esperanza y construye proyectos de futuro. Ernesto Sanz insta a la apertura de más locales para acercarse a los ciudadanos que han perdido esperanza y han sufrido pérdidas materiales y espirituales. Este es un llamado a la acción para que la política recupere su rol protagonista y salga a defender valores, generar esperanza y construir proyecto de futuro.
Un compromiso con la propuesta de Patricia Bullrich
Sanz ha expresado su compromiso con la propuesta que encabeza Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio. Elogia a Abad, a quien le augura un «enorme futuro político». Argumenta que su alianza con la pre candidata a presidenta se basa en el compromiso, la convicción y la fe militante. Además, destaca la necesidad de un plan de acción y un programa de gobierno que estabilice la economía y conduzca al desarrollo con una fuerte impronta de decencia y transparencia.
La gira de Sanz: un recorrido por la Costa Atlántica
La gira de Sanz ha incluido ciudades de la Costa Atlántica como Mar del Plata, Miramar y Necochea. Se espera que también participe en alguna actividad en el Conurbano bonaerense antes de las elecciones primarias. Aunque no se ha confirmado, se espera que aparezca en San Martín, un municipio gobernado por el peronismo durante más de una década, que en Juntos evalúan como uno de los municipios ganables en esta elección. Allí se mostraría junto a Santiago López Medrano, el candidato a intendente de Bullrich, hombre de origen PRO que logró un amplio acuerdo con la mayoría del radicalismo local para estas elecciones. También podría visitar Tandil.