Facundo Jones Huala reivindica actos violentos en juicio de extradición

Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), reivindicó los actos violentos y el uso de la violencia extrema durante una audiencia judicial en Esquel, Argentina.

La audiencia fue convocada para resolver la solicitud de extradición a Chile por parte de la Justicia chilena, donde Jones Huala debe continuar cumpliendo una condena de seis años de prisión por actos de terrorismo.

El juicio y las declaraciones de Jones Huala

Durante la audiencia, el juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, permitió a Jones Huala hablar antes de cerrar la jornada de debate. En su discurso, Facundo Jones Huala defendió la existencia de la RAM, desafió a los jueces y se distanció de la dirigencia política de Argentina y Chile.

Por otra parte, reivindicó los atentados vandálicos, los ataques y la violencia como método para enfrentar «a la clase dominante». «No me van a doblegar, soy una persona, un hombre mapuche de las clases populares», afirmó.

El proceso judicial y la defensa de Jones Huala

La audiencia comenzó a las 10 de la mañana en el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional de Esquel, donde Jones Huala ha estado en prisión desde febrero de este año.

La justicia dispuso un importante operativo de seguridad para custodio el traslado del convicto desde la Unidad Federal 14 hasta la dependencia donde se realizó la audiencia.

Además, los abogados defensores de Jones Huala, Eduardo Soares y Gustavo Franquet, ambos miembros de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, rechazan recursos en la extradición utilizando varios jurídicos para tratar de evitarla.

Noticias Relacionadas

Jones Huala enfrentará su tercer juicio de extradición a Chile

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos